Sam Altman defiende a GPT-5 de las críticas y asegura que el camino a la AGI continúa

Sam Altman responde a las críticas sobre el lanzamiento problemático de GPT-5, afirmando que su percepción ha mejorado y que el modelo demuestra una utilidad científica real en campos como la física y la biología.
WIRED
Sam Altman, CEO de OpenAI. / Información de autor no disponible / WIRED
Sam Altman, CEO de OpenAI. / Información de autor no disponible / WIRED

Sam Altman defiende GPT-5 tras críticas por su lanzamiento problemático

El modelo GPT-5 fue recibido con críticas por fallos y por no cumplir expectativas desmedidas de AGI. OpenAI lanzó el modelo en agosto con una demostración con errores. Críticos como Gary Marcus declararon el fin del boom de la IA.

Respuesta de OpenAI a las críticas

Altman afirma que la percepción ha mejorado y que GPT-5 está mostrando utilidad científica real. La empresa argumenta que el salto de capacidad respecto a GPT-4 fue mayor que el de la versión anterior, pero que los avances se notan más en tareas especializadas como la investigación en física o biología.

El debate sobre el escalado

OpenAI niega que la hipótesis del escalado esté obsoleta. Las mejoras de GPT-5 vinieron del aprendizaje por refuerzo, no solo de más datos y potencia. La compañía sigue invirtiendo en centros de datos a gran escala para modelos futuros, a pesar de que Brockman admite que el desafío de escalar es «realmente difícil».

La evolución de la AGI en OpenAI

La empresa ha modificado su discurso sobre la Inteligencia General Artificial (AGI). Ya no la presenta como un destino concreto, sino como un proceso continuo. Altman evita definiciones concretas y centra el hito en la capacidad de la IA para impulsar el descubrimiento científico.

El camino futuro

OpenAI mantiene su compromiso con el desarrollo de IA avanzada. Altman promete que GPT-6 y GPT-7 serán significativamente mejores. La compañía sigue vinculando su marca a la AGI y planea continuar su inversión masiva en infraestructura para lograr este objetivo a largo plazo.

Google expande globalmente su herramienta de IA para buscar vuelos baratos

Google expande globalmente su herramienta Flight Deals, que usa IA para encontrar ofertas de vuelos.
Interfaz de la herramienta Flight Deals de Google

Jeff Bezos regresa como co-CEO de la startup de IA Project Prometheus

Jeff Bezos regresa a la gestión operativa como co-CEO de Project Prometheus, una startup de
Jeff Bezos en un evento

Luminal recauda 5,3 millones para optimizar compiladores de GPU

La startup Luminal ha obtenido 5,3 millones de dólares en una ronda semilla para desarrollar
Imagen sin título

Runlayer lanza startup de seguridad MCP con 11 millones de dólares

La startup Runlayer ha levantado 11 millones de dólares en una ronda semilla para su
Imagen sin título

PowerLattice recibe 25 millones de dólares liderados por Pat Gelsinger

La startup PowerLattice ha obtenido 25 millones de dólares en una ronda Serie A, liderada
Imagen sin título

Ejecutivo de bitcoin pierde 220.000 dólares en sofisticada estafa en Ámsterdam

Kent Halliburton, consejero delegado de Sazmining, perdió 220.000 dólares en bitcoin en una estafa en
Ilustración de una estafa de criptomonedas

Fidji Simo, nueva CEO de Aplicaciones de OpenAI, impulsa ChatGPT hacia la rentabilidad

Fidji Simo asume el liderazgo de las aplicaciones comerciales de OpenAI, incluyendo ChatGPT. Su misión
Fidji Simo, CEO de Aplicaciones de OpenAI.

Apple deberá pagar 634 millones de dólares a Masimo por infracción de patente

Un jurado federal obliga a Apple a abonar 634 millones de dólares a Masimo por
Imagen sin título

Sakana AI recauda 135 millones de dólares en una ronda Serie B

La startup japonesa Sakana AI ha recaudado 135 millones de dólares en una ronda Serie
Imagen sin título

Inversión en centros de datos supera a la búsqueda de petróleo en 2025

La inversión global en centros de datos alcanzará 580.000 millones de dólares en 2025, superando
Imagen sin título

Konwinski alerta de que EEUU pierde dominio en IA frente a China

Andy Konwinski, cofundador de Databricks, alerta que China genera el doble de ideas relevantes en
Andy Konwinski hablando en una conferencia

OpenAI pagó 865 millones a Microsoft en los primeros nueve meses de 2025

OpenAI pagó 865,8 millones de dólares a Microsoft en los primeros nueve meses de 2025,
Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, en una conferencia.