Investigadores de OpenAI cuestionan el lanzamiento de la app social Sora
Varios investigadores actuales y anteriores de OpenAI expresan su preocupación en redes sociales. El debate surge por la nueva aplicación Sora, un feed de vídeos generados con IA que incluye numerosos deepfakes de Sam Altman.
Tensión entre Misión y Negocio
Los empleados manifiestan dudas sobre cómo encaja este lanzamiento en la misión sin ánimo de lucro de la empresa. El investigador John Hallman declaró que los feeds basados en IA son «aterradores», mostrando una mezcla de preocupación y esperanza. Otros, como Boaz Barak, reconocen el avance técnico pero advierten sobre los riesgos de los deepfakes.
La Respuesta de Altman
El CEO Sam Altman defendió la decisión. Argumentó que el proyecto genera capital necesario para financiar la investigación en IA y la futura AGI. Aseguró que también es positivo mostrar tecnología nueva al público y obtener beneficios para sufragar los costes de computación.
Antecedentes: Un Dilema Recurrente
La situación resalta una tensión fundamental en OpenAI. Es a la vez el laboratorio líder en IA y la empresa de tecnología de consumo de más rápido crecimiento. Esta dualidad entre su carácter comercial y su misión sin ánimo de lucro genera un conflicto interno continuo.
Cierre: El Futuro de Sora
La aplicación se enfrenta al escrutinio de los reguladores. El Fiscal General de California ya ha mostrado su preocupación por que la seguridad se mantenga como prioridad. OpenAI afirma que Sora está diseñada para la creación, no para maximizar el tiempo de uso, pero su evolución determinará si puede evitar los incentivos problemáticos de las redes sociales tradicionales.