Amazon pagará 2.500 millones por tácticas engañosas de Prime
Amazon pagará 2.500 millones de dólares en un acuerdo con la FTC. La agencia acusó a la empresa de manipular a consumidores para suscribir Prime y dificultar la cancelación.
Acuerdo histórico por suscripciones engañosas
La FTC alcanzó un acuerdo récord con Amazon por 2.500 millones de dólares. Incluye una multa civil de 1.000 millones y 1.500 millones para reembolsos a clientes afectados. El presidente de la FTC, Andrew N. Ferguson, afirmó que Amazon diseñó trampas de suscripción para manipular a los consumidores.
Reembolsos para millones de usuarios
Se crea un fondo de 1.500 millones para reembolsar a unos 35 millones de clientes de Prime. Quienes se suscribieron entre 2019 y 2025 con cierto uso recibirán 51 dólares automáticamente. Quienes intentaron cancelar sin éxito podrán presentar reclamaciones.
Cambios obligatorios en el proceso de suscripción
Amazon debe modificar los flujos de alta y cancelación de Prime. Deberá añadir un botón claro y conspicuo para rechazar el servicio y no podrá usar frases confusas. La cancelación deberá ser tan simple como la suscripción.
Antecedentes de la demanda
La FTC acusó a Amazon de crear interfaces confusas y obstáculos para cancelar Prime. Millones de consumidores se inscribieron sin saberlo o no pudieron darse de baja. El caso se resolvió sin que Amazon admitiera culpabilidad.
Implicaciones del acuerdo
El acuerdo incluye un supervisor independiente para vigilar el cumplimiento. A pesar de la cuantía, el impacto financiero para Amazon será limitado. La compañía genera ingresos similares cada 33 horas, según analistas.