Kimmel suspendido en afiliadas de ABC tras polémica por chiste político

Sinclair y Nexstar, dos grandes propietarios de afiliadas, han retirado el programa de Jimmy Kimmel de la emisión de ABC. Esta decisión, tras una polémica regulatoria, evidencia la crisis del modelo tradicional de cadenas y afiliadas y acelera su declive estructural.
WIRED
Jimmy Kimmel en el set de su programa. / Randy Holmes; Getty Images / WIRED
Jimmy Kimmel en el set de su programa. / Randy Holmes; Getty Images / WIRED

Sinclair y Nexstar retiran a Jimmy Kimmel de la emisión en ABC

Un 25% de la audiencia de ABC no pudo ver el programa esta semana. Dos grandes propietarios de afiliadas, Sinclair y Nexstar, se negaron a emitir el programa de Jimmy Kimmel tras una polémica con un regulador.

Un modelo de afiliadas en crisis

La negativa de estas empresas deja en evidencia la fragilidad del modelo tradicional de cadenas y afiliadas. Los canales locales ya no dependen mayoritariamente de la emisión por antena, sino que llegan al público a través de cable o streaming.

La amenaza regulatoria

La FCC, dirigida por Brendan Carr, tiene poder para retirar licencias de emisión. Este poder, un vestigio de la era analógica, permite presionar a cadenas y afiliadas aun cuando el contexto tecnológico ha cambiado.

El futuro: ¿adiós a las afiliadas?

Analistas sugieren que las cadenas, como Disney, podrían prescindir de las afiliadas problemáticas y emitir directamente por streaming. Esto les permitiría evitar la censura y las amenazas regulatorias, siguiendo una tendencia ya en marcha.

Un negocio en transformación

La relación financiera entre redes y afiliadas es tensa. Las afiliadas pagan más a las cadenas por contenidos que consideran de menor calidad, mientras que las cadenas usan esos ingresos para desarrollar sus propias plataformas de streaming.

Antecedentes: Un cubito de hielo derritiéndose

Un exfuncionario de la FCC describió la televisión broadcast como un «cubito de hielo derritiéndose». El caso Kimmel ha acelerado un declive estructural que se veía venir, cuestionando la sostenibilidad del modelo a largo plazo.

Cierre: Implicaciones de un cambio de modelo

El alejamiento de la televisión tradicional plantea desafíos para la información local y los derechos deportivos, que dependen de audiencias regionales. Sin embargo, la concentración de propiedad en grandes corporaciones como Sinclair y Nexstar ya mina la noción de control local.

Spotify introduce nuevos planes Premium en cinco mercados

Spotify introduce nuevos planes de suscripción en cinco mercados, incluido un nivel Platinum con audio
Imagen sin título

Las grandes tecnológicas negocian el futuro de la compra automatizada con IA

Las compras navideñas realizadas por agentes de IA experimentan retrasos debido a complejas negociaciones entre
Ilustración conceptual de un agente de IA realizando compras online.

Inversores de capital riesgo cambian sus reglas para financiar startups de IA

Los fondos de capital riesgo modifican sus estrategias de inversión en inteligencia artificial ante startups
Imagen sin título

OpenAI prueba chats grupales en ChatGPT en Asia y Oceanía

OpenAI inicia una prueba piloto de chats grupales para ChatGPT en cuatro países asiáticos. La
Imagen sin título

Harvey, la startup legal de IA, alcanza una valoración de 8000 millones de dólares

La startup legal Harvey ha alcanzado una valoración de 8000 millones de dólares en octubre
Imagen sin título

Apple exige transparencia en apps que comparten datos con IA de terceros

Apple actualiza sus normas exigiendo que las aplicaciones revelen y obtengan consentimiento explícito antes de
Imagen sin título

Jack Dorsey financia diVine, una nueva app que recupera el archivo de Vine

Jack Dorsey respalda diVine, una nueva aplicación que recupera más de 100.000 vídeos del archivo
Captura de pantalla de la aplicación diVine

Teradar recauda 150 millones de dólares para un sensor que supera al lidar

La startup Teradar ha recaudado 150 millones de dólares en una ronda Serie B para
Matt Carey, cofundador y CEO de Teradar, demostrando el sensor.

Cursor recauda 2.300 millones de dólares en una nueva ronda de financiación

Cursor, la herramienta de IA para desarrolladores, ha recaudado 2300 millones de dólares, duplicando su
Imagen sin título

Google actualiza NotebookLM con Deep Research y más tipos de archivo

Google añade Deep Research a NotebookLM, una herramienta que automatiza investigaciones complejas. Genera informes detallados
Imagen sin título

DeepMind presenta SIMA 2, un agente de IA que razona y actúa en mundos virtuales

DeepMind presenta SIMA 2, un agente de IA que integra el modelo Gemini para razonar
Imagen sin título

LinkedIn añade búsqueda por IA para encontrar personas con lenguaje natural

LinkedIn lanza una función de búsqueda de personas con IA para usuarios premium. Permite consultas
Interfaz de la nueva búsqueda de personas por IA de LinkedIn