Periodic Labs recauda 300 millones para automatizar la ciencia con IA

La startup Periodic Labs, fundada por exinvestigadores de Google Brain y OpenAI, ha obtenido 300 millones de dólares. Su objetivo es desarrollar científicos de IA y laboratorios autónomos para automatizar el descubrimiento científico, empezando por nuevos superconductores.
TechCrunch
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch

Periodic Labs recauda 300 millones para automatizar la ciencia

La startup ha obtenido 300 millones de dólares en una ronda semilla. Fue fundada por exinvestigadores de Google Brain, DeepMind y OpenAI con el objetivo de crear científicos de IA y laboratorios autónomos.

Una financiación sin precedentes

Periodic Labs salió del modo secreto con una ronda semilla de 300 millones de dólares. El respaldo procede de un quién es quién de la industria tecnológica: Andreessen Horowitz, DST, Nvidia, Accel y figuras como Jeff Bezos o Eric Schmidt.

Los cerebros detrás del proyecto

La fundaron Ekin Dogus Cubuk, que lideró el equipo de materiales y química en Google Brain y DeepMind, y Liam Fedus, expolítico de Investigación en OpenAI y uno de los creadores de ChatGPT. Su equipo incluye investigadores de proyectos como el agente Operator de OpenAI o MatterGen de Microsoft.

El objetivo: automatizar el descubrimiento

La meta de la empresa es automatizar el descubrimiento científico. Esto implica construir laboratorios donde robots realicen experimentos físicos, recojan datos, iteren y vuelvan a intentarlo, aprendiendo y mejorando en el proceso.

Primeras aplicaciones y generación de datos

El primer objetivo del laboratorio es inventar nuevos superconductores que requieran menos energía. Otro propósito clave es recopilar todos los datos del mundo físico que generen sus científicos de IA durante sus experimentos.

Antecedentes: Más allá de los datos de internet

La compañía afirma que los avances científicos en IA hasta ahora procedían de modelos entrenados con internet, una fuente que considera agotada. En Periodic, construyen científicos de IA y los laboratorios autónomos para que operen, generando así nuevos datos para la evolución de los modelos.

Cierre: Un campo en crecimiento

La automatización del descubrimiento químico con IA es un área de investigación activa. No es la única iniciativa; otras entidades, como la sin ánimo de lucro Future House o el Consorcio de Aceleración de la Universidad de Toronto, también trabajan en este campo.

Konwinski alerta de que EEUU pierde dominio en IA frente a China

Andy Konwinski, cofundador de Databricks, alerta que China genera el doble de ideas relevantes en
Andy Konwinski hablando en una conferencia

OpenAI pagó 865 millones a Microsoft en los primeros nueve meses de 2025

OpenAI pagó 865,8 millones de dólares a Microsoft en los primeros nueve meses de 2025,
Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, en una conferencia.

Cadenas de bebidas chinas se expanden en EE.UU. desafiando a Starbucks

Las cadenas chinas Luckin Coffee, Chagee y HeyTea se expanden en Nueva York y California.
Una tienda de Luckin Coffee en Manhattan, donde los clientes realizan pedidos online.

Bradley Tusk lanza protocolo para impulsar el voto por móvil en EE.UU.

El consultor Bradley Tusk presenta VoteSecure, un protocolo criptográfico de código abierto para votar desde
Foto-Ilustración del personal de WIRED

OpenAI soluciona el problema del guion largo en ChatGPT tras criticas

OpenAI ha corregido la incidencia que asociaba el guion largo con textos de IA. Los
Imagen sin título

Spotify introduce nuevos planes Premium en cinco mercados

Spotify introduce nuevos planes de suscripción en cinco mercados, incluido un nivel Platinum con audio
Imagen sin título

Las grandes tecnológicas negocian el futuro de la compra automatizada con IA

Las compras navideñas realizadas por agentes de IA experimentan retrasos debido a complejas negociaciones entre
Ilustración conceptual de un agente de IA realizando compras online.

Inversores de capital riesgo cambian sus reglas para financiar startups de IA

Los fondos de capital riesgo modifican sus estrategias de inversión en inteligencia artificial ante startups
Imagen sin título

OpenAI prueba chats grupales en ChatGPT en Asia y Oceanía

OpenAI inicia una prueba piloto de chats grupales para ChatGPT en cuatro países asiáticos. La
Imagen sin título

Harvey, la startup legal de IA, alcanza una valoración de 8000 millones de dólares

La startup legal Harvey ha alcanzado una valoración de 8000 millones de dólares en octubre
Imagen sin título

Apple exige transparencia en apps que comparten datos con IA de terceros

Apple actualiza sus normas exigiendo que las aplicaciones revelen y obtengan consentimiento explícito antes de
Imagen sin título

Jack Dorsey financia diVine, una nueva app que recupera el archivo de Vine

Jack Dorsey respalda diVine, una nueva aplicación que recupera más de 100.000 vídeos del archivo
Captura de pantalla de la aplicación diVine