OpenAI prepara el lanzamiento de una app social para vídeos generados por IA

OpenAI lanza una aplicación de vídeos generados por IA con Sora 2. Funciona como TikTok, con feed vertical, pero todo el contenido es artificial. Los clips son de hasta 10 segundos e incluye verificación de identidad.
WIRED
Imagen sin título / Información de autor no disponible / WIRED
Imagen sin título / Información de autor no disponible / WIRED

OpenAI lanzará una app de vídeos generados con inteligencia artificial

La aplicación, que funciona con Sora 2, se asemeja a TikTok pero todo su contenido es creado por IA. Los usuarios podrán generar clips de hasta 10 segundos.

Una experiencia similar a TikTok

La nueva aplicación de OpenAI presenta un feed de vídeo vertical con navegación por deslizamiento. Incluye una página de recomendaciones y una barra de menú para dar ‘me gusta’, comentar o remezclar un vídeo. No permite subir contenido desde el carrete de la cámara u otras aplicaciones.

Verificación de identidad y uso de la imagen

La app incorpora un sistema de verificación de identidad. Los usuarios verificados pueden utilizar su propia imagen en los vídeos. Otros usuarios también pueden etiquetarles y emplear su likeness en los clips, generando una notificación incluso si el vídeo no se publica.

Apuesta estratégica en un mercado competido

OpenAI busca cambiar la interacción con el vídeo generado por IA, de forma similar a como ChatGPT hizo con el texto. La compañía compite con nuevas ofertas de Meta y Google. Meta introdujo ‘Vibes’ y Google integra Veo 3 en YouTube.

Antecedentes y desarrollo de Sora

OpenAI lanzó Sora en diciembre del año pasado. Inicialmente accesible mediante una página web, se integró después en la app de ChatGPT. El modelo presentaba limitaciones, como dificultades para comprender la física o producir escenas de acción realistas en clips largos.

Desafíos legales y de seguridad

La app rechaza generar vídeos por salvaguardias de copyright y otros filtros. OpenAI enfrenta demandas por infracción de derechos de autor, incluido un caso de The New York Times. La empresa también lidia con crecientes críticas sobre seguridad infantil, aunque se desconoce qué restricciones de edad tendrá la app de Sora 2.

Konwinski alerta de que EEUU pierde dominio en IA frente a China

Andy Konwinski, cofundador de Databricks, alerta que China genera el doble de ideas relevantes en
Andy Konwinski hablando en una conferencia

OpenAI pagó 865 millones a Microsoft en los primeros nueve meses de 2025

OpenAI pagó 865,8 millones de dólares a Microsoft en los primeros nueve meses de 2025,
Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, en una conferencia.

Cadenas de bebidas chinas se expanden en EE.UU. desafiando a Starbucks

Las cadenas chinas Luckin Coffee, Chagee y HeyTea se expanden en Nueva York y California.
Una tienda de Luckin Coffee en Manhattan, donde los clientes realizan pedidos online.

Bradley Tusk lanza protocolo para impulsar el voto por móvil en EE.UU.

El consultor Bradley Tusk presenta VoteSecure, un protocolo criptográfico de código abierto para votar desde
Foto-Ilustración del personal de WIRED

OpenAI soluciona el problema del guion largo en ChatGPT tras criticas

OpenAI ha corregido la incidencia que asociaba el guion largo con textos de IA. Los
Imagen sin título

Spotify introduce nuevos planes Premium en cinco mercados

Spotify introduce nuevos planes de suscripción en cinco mercados, incluido un nivel Platinum con audio
Imagen sin título

Las grandes tecnológicas negocian el futuro de la compra automatizada con IA

Las compras navideñas realizadas por agentes de IA experimentan retrasos debido a complejas negociaciones entre
Ilustración conceptual de un agente de IA realizando compras online.

Inversores de capital riesgo cambian sus reglas para financiar startups de IA

Los fondos de capital riesgo modifican sus estrategias de inversión en inteligencia artificial ante startups
Imagen sin título

OpenAI prueba chats grupales en ChatGPT en Asia y Oceanía

OpenAI inicia una prueba piloto de chats grupales para ChatGPT en cuatro países asiáticos. La
Imagen sin título

Harvey, la startup legal de IA, alcanza una valoración de 8000 millones de dólares

La startup legal Harvey ha alcanzado una valoración de 8000 millones de dólares en octubre
Imagen sin título

Apple exige transparencia en apps que comparten datos con IA de terceros

Apple actualiza sus normas exigiendo que las aplicaciones revelen y obtengan consentimiento explícito antes de
Imagen sin título

Jack Dorsey financia diVine, una nueva app que recupera el archivo de Vine

Jack Dorsey respalda diVine, una nueva aplicación que recupera más de 100.000 vídeos del archivo
Captura de pantalla de la aplicación diVine