Nvidia invierte 5.000 millones de dólares en la chipmaker Intel
Nvidia invertirá 5.000 millones de dólares en Intel. La operación se produce tras la entrada del Gobierno de EE.UU. en el capital de Intel y incluye una colaboración tecnológica para el desarrollo de nuevos chips.
Acuerdo estratégico entre gigantes
La tecnológica Nvidia, con una capitalización de mercado de 4,3 billones de dólares, realizará una inversión de 5.000 millones de dólares en Intel. El anuncio provocó un incremento de más del 30% en el valor de las acciones de Intel. Ambas compañías estadounidenses también han establecido una colaboración para el desarrollo de productos. Intel declaró que sus CPUs se conectarán con las capacidades de IA de Nvidia usando la tecnología NVLink.
Objetivos de la colaboración
Los directores ejecutivos de ambas empresas, Jensen Huang (Nvidia) y Lip-Bu Tan (Intel), detallaron los alcances del pacto. El acuerdo permitirá a Nvidia escalar sus sistemas de arquitectura de rack que combinan 72 GPUs con CPUs personalizadas. Huang también destacó la oportunidad de ingresar en el mercado de los dispositivos personales, con 150 millones de portátiles vendidos anualmente. El directivo estimó que el acuerdo representa una oportunidad anual de entre 25.000 y 50.000 millones de dólares.
Contexto regulatorio y gubernamental
Esta inversión se produce después de que el Gobierno de EE.UU. tomara aproximadamente un 10% de participación en Intel, convirtiendo subvenciones de la CHIPS Act en una inversión de capital. Huang insistió en que la administración Trump no tuvo participación en las negociaciones, que duraron casi un año, aunque analistas como Pat Moorhead consideran que la operación reporta puntos a Nvidia ante el Gobierno.
Implicaciones para el sector
El acuerdo se centra inicialmente en una colaboración de productos y no menciona los servicios de fundición de Intel (IFS). Ambos directores declinaron confirmar si Nvidia utilizará IFS, subrayando en cambio la relación de trabajo de Nvidia con TSMC. Para Intel, la prioridad declarada por su CEO es fortalecer su balance financiero y impulsar alianzas estratégicas que aseguren un retorno de la inversión para su nuevo accionista.