Meta es demandada por piratear 2.396 vídeos para entrenar su IA
La empresa Strike 3 Holdings alega que Meta descargó y distribuyó 2.396 de sus vídeos pornográficos protegidos por derechos de autor. La demanda, presentada en julio en un tribunal federal de California, acusa a la tecnológica de usar este contenido para entrenar sus modelos de inteligencia artificial.
Acusaciones de infracción masiva
La denuncia afirma que Meta utilizó el protocolo BitTorrent para piratear y compartir los vídeos desde 2018. Este método hizo el contenido accesible para menores, ya que BitTorrent no verifica la edad. La empresa detectó la actividad mediante sus sistemas de vigilancia en 47 direcciones IP vinculadas a Meta.
La motivación detrás de los datos
Strike 3 sostiene que Meta buscaba ángulos visuales y escenas extensas difíciles de encontrar en contenido convencional. Su abogado, Christian Waugh, declaró que este material podría ofrecer una ventaja competitiva en la fluidez y humanidad de la IA.
Un patrón de presunta apropiación
Los documentos judiciales desclasificados incluyen títulos de series como ‘Yellowstone’ y ‘South Park’ junto a contenido pornográfico de otras productoras. La demanda alega que Meta usaba los vídeos de Strike 3 como «moneda de cambio» para descargar más material de entrenamiento.
Repercusión legal y financiera
Strike 3 exige 350 millones de dólares en indemnizaciones. Meta, por su parte, declara no considerar «precisas» las acusaciones. Este caso se produce cuando numerosas empresas de IA enfrentan demandas por el uso de datos con derechos de autor.
Antecedentes en la estrategia de IA de Meta
La demanda conecta las descargas con el objetivo declarado por Mark Zuckerberg de lograr una «superinteligencia» artificial. Investigadores de Meta confirmaron que su modelo V-JEPA 2 se entrenó con 1 millón de horas de «vídeo de internet», un término que la denuncia considera ambiguo.
Implicaciones para el sector de la inteligencia artificial
El resultado de este caso podría sentar un precedente sobre los límites del uso de material con copyright para entrenar IA. El profesor Matthew Sag advierte del riesgo de relaciones públicas si un modelo genera contenido inapropiado. La disputa legal explora si estas prácticas constituyen un uso justo o una infracción sistemática.