Un creador negro denuncia el racismo en la tendencia ‘looksmaxxing’

Stephen Imeh, estudiante de 20 años, dejó el looksmaxxing tras sufrir una oleada de comentarios racistas al proclamarse el primer 'looksmaxxer' negro. Este movimiento, criticado por promover estándares de belleza eugenésicos, derivó en acoso y doxing.
WIRED
Ilustración sobre el fenómeno del looksmaxxing. / WIRED STAFF; GETTY IMAGES / WIRED
Ilustración sobre el fenómeno del looksmaxxing. / WIRED STAFF; GETTY IMAGES / WIRED

Influenciador negro abandona el looksmaxxing tras recibir comentarios racistas

Stephen Imeh, un estudiante universitario de 20 años, se enfrentó a un aluvión de comentarios racistas tras anunciarse como el «primer looksmaxxer negro». Este movimiento, que promueve maximizar el atractivo físico, ha sido acusado de promover estándares de belleza eugenésicos.

Una experiencia tóxica

Stephen Imeh publicó un video en TikTok en abril con el objetivo de convertirse en el primer influencer negro del movimiento looksmaxxing. La respuesta fue inmediata y virulenta. «No creo que pasara ni una hora y ya recibía comentarios como ‘eres un mono’, ‘eres un n-word hard r'», relata Imeh. Otro comentario le sugería que «simplemente fuera blanco», una frase conocida en los círculos incels como «jbw».

El origen y los estándares del movimiento

El looksmaxxing surgió hace una década en foros como 4chan y sugiere que el éxito de un hombre está directamente ligado a su apariencia física. El movimiento busca aumentar el «valor sexual de mercado» y sitúa más alto en la escala a quienes tienen rasgos eurocéntricos. Los participantes utilizan códigos para calificarse y aspiran a tener mandíbulas cuadradas, piel perfecta y «ojos de cazador».

Antecedentes: De la participación a la oposición

Imeh había tenido un primer contacto con el looksmaxxing en 2022, buscando consejos de auto-mejora, pero lo abandonó por considerarlo «bastante patético». Cuando intentó reintroducirse en 2025 para representar una perspectiva negra, la comunidad se había vuelto más tóxica. Tras el acoso racista y ser doxado, abandonó el movimiento y ahora crea contenido anti-looksmaxxing para sus 36.000 seguidores, ridiculizando sus conceptos.

Repercusión y perspectivas dentro de la comunidad

La comunidad looksmaxxing ha sido acusada de racismo. En sus foros, el discurso de odio es común, con debates sobre por qué «tener genes negros es una desventaja». Algunos profesionales, como el cirujano plástico Gary Linkov, observan cómo los pacientes de minorías sienten que deben «conformarse con un estándar caucásico» en lugar de realzar su propia belleza.

Una experiencia positiva y sus riesgos

En contraste, Khai Taylor, un youtuber negro de 21 años, atribuye al looksmaxxing una transformación positiva en su vida. Sin embargo, admite que el movimiento juzga los rostros con base en «rasgos blancos». Los profesionales médicos alertan sobre la dependencia de pseudociencias peligrosas como el «bonesmashing», que puede llevar a complicaciones graves.

Cierre: Un movimiento en la encrucijada

El looksmaxxing se debate entre la auto-mejora y la obsesión dañina. Imeh lo califica como un «conducto de la derecha» que alimenta la retórica racista. Mientras Taylor busca redefinirlo como un estilo de vida más amplio, los expertos advierten que la búsqueda de un ideal masculino inalcanzable puede agravar la dismorfia corporal.

Bradley Tusk lanza protocolo para impulsar el voto por móvil en EE.UU.

El consultor Bradley Tusk presenta VoteSecure, un protocolo criptográfico de código abierto para votar desde
Foto-Ilustración del personal de WIRED

OpenAI soluciona el problema del guion largo en ChatGPT tras criticas

OpenAI ha corregido la incidencia que asociaba el guion largo con textos de IA. Los
Imagen sin título

Spotify introduce nuevos planes Premium en cinco mercados

Spotify introduce nuevos planes de suscripción en cinco mercados, incluido un nivel Platinum con audio
Imagen sin título

Las grandes tecnológicas negocian el futuro de la compra automatizada con IA

Las compras navideñas realizadas por agentes de IA experimentan retrasos debido a complejas negociaciones entre
Ilustración conceptual de un agente de IA realizando compras online.

Inversores de capital riesgo cambian sus reglas para financiar startups de IA

Los fondos de capital riesgo modifican sus estrategias de inversión en inteligencia artificial ante startups
Imagen sin título

OpenAI prueba chats grupales en ChatGPT en Asia y Oceanía

OpenAI inicia una prueba piloto de chats grupales para ChatGPT en cuatro países asiáticos. La
Imagen sin título

Harvey, la startup legal de IA, alcanza una valoración de 8000 millones de dólares

La startup legal Harvey ha alcanzado una valoración de 8000 millones de dólares en octubre
Imagen sin título

Apple exige transparencia en apps que comparten datos con IA de terceros

Apple actualiza sus normas exigiendo que las aplicaciones revelen y obtengan consentimiento explícito antes de
Imagen sin título

Jack Dorsey financia diVine, una nueva app que recupera el archivo de Vine

Jack Dorsey respalda diVine, una nueva aplicación que recupera más de 100.000 vídeos del archivo
Captura de pantalla de la aplicación diVine

Teradar recauda 150 millones de dólares para un sensor que supera al lidar

La startup Teradar ha recaudado 150 millones de dólares en una ronda Serie B para
Matt Carey, cofundador y CEO de Teradar, demostrando el sensor.

Cursor recauda 2.300 millones de dólares en una nueva ronda de financiación

Cursor, la herramienta de IA para desarrolladores, ha recaudado 2300 millones de dólares, duplicando su
Imagen sin título

Google actualiza NotebookLM con Deep Research y más tipos de archivo

Google añade Deep Research a NotebookLM, una herramienta que automatiza investigaciones complejas. Genera informes detallados
Imagen sin título