Un creador negro denuncia el racismo en la tendencia ‘looksmaxxing’

Stephen Imeh, estudiante de 20 años, dejó el looksmaxxing tras sufrir una oleada de comentarios racistas al proclamarse el primer 'looksmaxxer' negro. Este movimiento, criticado por promover estándares de belleza eugenésicos, derivó en acoso y doxing.
WIRED
Ilustración sobre el fenómeno del looksmaxxing. / WIRED STAFF; GETTY IMAGES / WIRED
Ilustración sobre el fenómeno del looksmaxxing. / WIRED STAFF; GETTY IMAGES / WIRED

Influenciador negro abandona el looksmaxxing tras recibir comentarios racistas

Stephen Imeh, un estudiante universitario de 20 años, se enfrentó a un aluvión de comentarios racistas tras anunciarse como el «primer looksmaxxer negro». Este movimiento, que promueve maximizar el atractivo físico, ha sido acusado de promover estándares de belleza eugenésicos.

Una experiencia tóxica

Stephen Imeh publicó un video en TikTok en abril con el objetivo de convertirse en el primer influencer negro del movimiento looksmaxxing. La respuesta fue inmediata y virulenta. «No creo que pasara ni una hora y ya recibía comentarios como ‘eres un mono’, ‘eres un n-word hard r'», relata Imeh. Otro comentario le sugería que «simplemente fuera blanco», una frase conocida en los círculos incels como «jbw».

El origen y los estándares del movimiento

El looksmaxxing surgió hace una década en foros como 4chan y sugiere que el éxito de un hombre está directamente ligado a su apariencia física. El movimiento busca aumentar el «valor sexual de mercado» y sitúa más alto en la escala a quienes tienen rasgos eurocéntricos. Los participantes utilizan códigos para calificarse y aspiran a tener mandíbulas cuadradas, piel perfecta y «ojos de cazador».

Antecedentes: De la participación a la oposición

Imeh había tenido un primer contacto con el looksmaxxing en 2022, buscando consejos de auto-mejora, pero lo abandonó por considerarlo «bastante patético». Cuando intentó reintroducirse en 2025 para representar una perspectiva negra, la comunidad se había vuelto más tóxica. Tras el acoso racista y ser doxado, abandonó el movimiento y ahora crea contenido anti-looksmaxxing para sus 36.000 seguidores, ridiculizando sus conceptos.

Repercusión y perspectivas dentro de la comunidad

La comunidad looksmaxxing ha sido acusada de racismo. En sus foros, el discurso de odio es común, con debates sobre por qué «tener genes negros es una desventaja». Algunos profesionales, como el cirujano plástico Gary Linkov, observan cómo los pacientes de minorías sienten que deben «conformarse con un estándar caucásico» en lugar de realzar su propia belleza.

Una experiencia positiva y sus riesgos

En contraste, Khai Taylor, un youtuber negro de 21 años, atribuye al looksmaxxing una transformación positiva en su vida. Sin embargo, admite que el movimiento juzga los rostros con base en «rasgos blancos». Los profesionales médicos alertan sobre la dependencia de pseudociencias peligrosas como el «bonesmashing», que puede llevar a complicaciones graves.

Cierre: Un movimiento en la encrucijada

El looksmaxxing se debate entre la auto-mejora y la obsesión dañina. Imeh lo califica como un «conducto de la derecha» que alimenta la retórica racista. Mientras Taylor busca redefinirlo como un estilo de vida más amplio, los expertos advierten que la búsqueda de un ideal masculino inalcanzable puede agravar la dismorfia corporal.

Una venture capitalist apuesta por la computación cuántica frente a la IA

Inspired Capital, con 1.000 millones en activos, invierte en la startup Logiqal para desarrollar el
Alexa von Tobel, socia fundadora de Inspired Capital. / Información de autor no disponible / WIRED

Amazon pagará 2500 millones de dólares para resolver demanda de la FTC

Amazon abonará 2.500 millones de dólares para resolver una demanda de la FTC por usar
Logotipo de Amazon en un fondo oscuro / Kevin Carter; Getty Images / WIRED

Anthropic pagará 1500 millones a autores por usar sus libros en IA

Anthropic acuerda un fondo de indemnización de 1500 millones de dólares para compensar a autores
Dario Amodei, cofundador y director ejecutivo de Anthropic. / Stefan Wermuth; Getty Images / WIRED

Kimmel suspendido en afiliadas de ABC tras polémica por chiste político

Sinclair y Nexstar, dos grandes propietarios de afiliadas, han retirado el programa de Jimmy Kimmel
Jimmy Kimmel en el set de su programa. / Randy Holmes; Getty Images / WIRED

Aerolíneas expanden vuelos de negocios a África, Brasil y Corea del Sur

El resurgimiento de los viajes de negocios presenciales motiva a aerolíneas como Delta, United y
Imagen sin título / Alex Green / Condé Nast Traveler / WIRED

Charlie Kirk asesinado en un tiroteo en la Universidad del Valle de Utah

Videos gráficos del tiroteo a Charlie Kirk circularon en TikTok, Instagram y X sin advertencias
Charlie Kirk en un acto público (archivo) / Trent Nelson/Getty Images / WIRED

China investiga a fabricantes de chips de EE.UU. como arma comercial

China inicia investigaciones por dumping y antimonopolio contra fabricantes estadounidenses de semiconductores. Estas acciones, coincidentes
Ilustración de chips semiconductores / Información de autor no disponible / WIRED

Trump anuncia tarifa de 100.000 dólares para visas H-1B, causando caos tecnológico

Donald Trump firma una proclamación que restringe la entrada a titulares de visados H-1B exigiendo
Fotografía de archivo de un avión en la pista de un aeropuerto. / Alexander W Helin/ Getty Images / WIRED

Google despide a más de 200 contratistas de IA en medio de conflicto laboral

Google despide a más de 200 contratistas que trabajaban en productos de IA como Gemini.
Trabajadores entran en un edificio de la sede de Google en Mountain View, California. / Justin Sullivan; Getty Images / WIRED

CEO de Nvidia elogia generador de imágenes IA de Google en Londres

Nvidia anuncia una inversión de 683 millones de euros en centros de datos en el
Jensen Huang, CEO de Nvidia / Información de autor no disponible / WIRED

Louisiana concede a Meta una exención fiscal para su centro de datos

Louisiana aprueba plantas de gas y exenciones fiscales para el centro de datos de Meta.
Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta Platforms Inc. / Saul Loeb; Getty Images / WIRED

Filtraciones revelan el funcionamiento empresarial de la censura china

Documentos internos filtrados de las empresas chinas Geedge Networks y GoLaxy exponen su modelo comercial
Ilustración sobre sistemas de vigilancia digital / WIRED Staff; Getty Images / WIRED