K-Pop fans boicotean mitin de Trump en Tulsa mediante TikTok
Una campaña de usuarios de TikTok reservó masivamente entradas sin asistir en 2020. La acción redujo la asistencia al acto de campaña de Donald Trump y alertó a su equipo sobre la influencia política de la plataforma.
Origen de la protesta digital
La usuaria Mary Jo Laupp impulsó la iniciativa tras el anuncio del mitin en Tulsa. Su video obtuvo más de 2 millones de visualizaciones y generó miles de comentarios coordinados, incluyendo un llamado a involucrar a comunidades de fans del K-Pop.
Estrategia de los seguidores de K-Pop
Los stans utilizaron tácticas de «inflado de boletos» previamente practicadas en concursos musicales. Esta metodología consistía en reservar localidades sin intención de usarlas para afectar la percepción de apoyo al evento.
Repercusión inmediata
La campaña de reservas falsas superó el millón de solicitudes según la campaña de Trump. Sin embargo, solo asistieron 6.000 personas a un recinto con capacidad para 19.000. El entonces gerente de campaña Brad Parscale perdió su puesto tras este incidente.
Respuesta de TikTok
La plataforma no intervino en la coordinación al no violar sus normas comunitarias. El entonces nuevo CEO Kevin Mayer enfrentó su primera crisis política tres semanas después de asumir el cargo.
Antecedentes de la plataforma
TikTok mantenía una política de prohibición de anuncios políticos y buscaba posicionarse como espacio de entretenimiento. El algoritmo For You amplificó orgánicamente el contenido relacionado con la protesta.
Implicaciones políticas
El evento demostró la capacidad de movilización de usuarios jóvenes para afectar actos políticos tradicionales. Esta acción colocó a TikTok en el radar de la administración Trump como plataforma con potencial de influencia.