Líderes analizan el impacto disruptivo de la IA en política, tecnología y medios

Líderes tecnológicos y editoriales confrontan posturas sobre la IA en la AI Power Summit. Medios denuncian pérdidas millonarias y exigen compensación, mientras gigantes tecnológicos defienden la innovación. El debate político sobre regulación evidencia divisiones profundas.
WIRED
Panel durante la Cumbre de Poder de la IA de WIRED en la sede de Condé Nast en Nueva York. / Stephanie Augello; Getty Images / WIRED
Panel durante la Cumbre de Poder de la IA de WIRED en la sede de Condé Nast en Nueva York. / Stephanie Augello; Getty Images / WIRED

Ejecutivos debaten en cumbre el impacto disruptivo de la inteligencia artificial

La industria mediática denuncia pérdidas millonarias por el uso de su contenido. Líderes tecnológicos, políticos y editoriales analizaron en la AI Power Summit de WIRED cómo la IA está transformando sus sectores, con posturas contrapuestas sobre su regulación y consecuencias.

Preocupación en el sector editorial

Los representantes de medios mostraron una postura crítica hacia el impacto de la IA. Anna Wintour de Condé Nast expresó en la apertura la dualidad de sentimientos: «preocupación por que reemplace nuestro trabajo«. Roger Lynch, consejero delegado de Condé Nast, comparó la situación con la revolución de la música en streaming y subrayó que se habla de «miles de millones de dólares para compensar a industrias como la nuestra».

La réplica de la industria tecnológica

Desde Google, Markham C. Erickson defendió el papel de su compañía. Mencionó la «oportunidad generacional para reactivar el liderazgo científico estadounidense» y se refirió a sus aplicaciones en modelar proteínas. Sobre la polémica con los editores, afirmó que desean «un ecosistema saludable«, pero que «las preferencias de los usuarios también están cambiando«.

Respuesta de los medios de comunicación

Los directivos de medios rechazaron el análisis optimista de Google. Mike Reed de Gannett calificó de «falsa al 100%» la insinuación de que AI Overview no afecta al tráfico web. Anunció que su grupo ha lanzado DeeperDive, una herramienta de chatbot propia para ofrecer respuestas a los lectores sin depender de empresas externas de IA.

El debate político sobre la regulación

En el ámbito político surgieron visiones contrastadas. El senador demócrata Richard Blumenthal pidió aprender de los errores con las redes sociales y establecer «barreras de protección» antes de que la IA cause «demasiados daños«. En cambio, Dean Ball, de la Fundación para la Innovación Americana, defendió el plan de acción para la IA de la administración Trump como el más regulatorio.

Antecedentes del encuentro

La AI Power Summit reunió en Nueva York a ejecutivos de la industria de la inteligencia artificial, un senador estadounidense en activo, un exfuncionario de la administración Trump y editores como la empresa matriz de WIRED, Condé Nast, para debatir cómo la IA está transformando sus mundos interconectados.

Implicaciones del debate

El encuentro evidencia una división clara entre tecnólogos y creadores de contenido. Mientras la industria de la IA promete un futuro de crecimiento e innovación, los medios exigen compensación por el uso masivo de su material y alertan sobre el daño económico a su sector, un conflicto que define la actual transición tecnológica.

Una venture capitalist apuesta por la computación cuántica frente a la IA

Inspired Capital, con 1.000 millones en activos, invierte en la startup Logiqal para desarrollar el
Alexa von Tobel, socia fundadora de Inspired Capital. / Información de autor no disponible / WIRED

Amazon pagará 2500 millones de dólares para resolver demanda de la FTC

Amazon abonará 2.500 millones de dólares para resolver una demanda de la FTC por usar
Logotipo de Amazon en un fondo oscuro / Kevin Carter; Getty Images / WIRED

Anthropic pagará 1500 millones a autores por usar sus libros en IA

Anthropic acuerda un fondo de indemnización de 1500 millones de dólares para compensar a autores
Dario Amodei, cofundador y director ejecutivo de Anthropic. / Stefan Wermuth; Getty Images / WIRED

Kimmel suspendido en afiliadas de ABC tras polémica por chiste político

Sinclair y Nexstar, dos grandes propietarios de afiliadas, han retirado el programa de Jimmy Kimmel
Jimmy Kimmel en el set de su programa. / Randy Holmes; Getty Images / WIRED

Aerolíneas expanden vuelos de negocios a África, Brasil y Corea del Sur

El resurgimiento de los viajes de negocios presenciales motiva a aerolíneas como Delta, United y
Imagen sin título / Alex Green / Condé Nast Traveler / WIRED

Charlie Kirk asesinado en un tiroteo en la Universidad del Valle de Utah

Videos gráficos del tiroteo a Charlie Kirk circularon en TikTok, Instagram y X sin advertencias
Charlie Kirk en un acto público (archivo) / Trent Nelson/Getty Images / WIRED

China investiga a fabricantes de chips de EE.UU. como arma comercial

China inicia investigaciones por dumping y antimonopolio contra fabricantes estadounidenses de semiconductores. Estas acciones, coincidentes
Ilustración de chips semiconductores / Información de autor no disponible / WIRED

Trump anuncia tarifa de 100.000 dólares para visas H-1B, causando caos tecnológico

Donald Trump firma una proclamación que restringe la entrada a titulares de visados H-1B exigiendo
Fotografía de archivo de un avión en la pista de un aeropuerto. / Alexander W Helin/ Getty Images / WIRED

Google despide a más de 200 contratistas de IA en medio de conflicto laboral

Google despide a más de 200 contratistas que trabajaban en productos de IA como Gemini.
Trabajadores entran en un edificio de la sede de Google en Mountain View, California. / Justin Sullivan; Getty Images / WIRED

CEO de Nvidia elogia generador de imágenes IA de Google en Londres

Nvidia anuncia una inversión de 683 millones de euros en centros de datos en el
Jensen Huang, CEO de Nvidia / Información de autor no disponible / WIRED

Louisiana concede a Meta una exención fiscal para su centro de datos

Louisiana aprueba plantas de gas y exenciones fiscales para el centro de datos de Meta.
Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta Platforms Inc. / Saul Loeb; Getty Images / WIRED

Filtraciones revelan el funcionamiento empresarial de la censura china

Documentos internos filtrados de las empresas chinas Geedge Networks y GoLaxy exponen su modelo comercial
Ilustración sobre sistemas de vigilancia digital / WIRED Staff; Getty Images / WIRED