China investiga a fabricantes de chips de EE.UU. como arma comercial

China inicia investigaciones por dumping y antimonopolio contra fabricantes estadounidenses de semiconductores. Estas acciones, coincidentes con las negociaciones sobre TikTok, marcan un giro ofensivo en la guerra tecnológica entre ambas potencias.
WIRED
Ilustración de chips semiconductores / Información de autor no disponible / WIRED
Ilustración de chips semiconductores / Información de autor no disponible / WIRED

China investiga chips estadounidenses como respuesta a presión sobre TikTok

China investiga a fabricantes de chips de EE. UU. por ‘dumping’ y antitrust. Las acciones coinciden con las negociaciones para TikTok y suponen un cambio en la guerra tecnológica.

Nuevas armas en la guerra comercial

China ha iniciado una serie de acciones regulatorias contra empresas semiconductoras estadounidenses. La más significativa es una investigación por dumping contra los chips ‘legacy’ fabricados en EE. UU., componentes esenciales para electrodomésticos y coches. Paralelamente, la autoridad antimonopolio china anunció hallazgos preliminares que sugieren que Nvidia incumplió compromisos de su adquisición de Mellanox en 2020.

Cambio de estrategia en el conflicto tecnológico

Estas medidas representan un giro en la guerra tecnológica. Durante años, Washington fue quien creaba herramientas para restringir el acceso de China a semiconductores avanzados. Ahora, Pekín demuestra que está preparada para utilizar el mismo juego contra su rival geopolítico, pasando de la defensa al contraataque.

El mercado chino como palanca

El momento de las investigaciones no es una coincidencia. Mientras EE. UU. negocia un acuerdo para TikTok, a Pekín le preocupa más obtener concesiones en sectores clave como los semiconductores. China está utilizando su masivo mercado interno como punto de presión, una táctica similar a la empleada anteriormente por la administración Trump.

Posibles consecuencias para las empresas

De momento, la industria estadounidense adopta una postura de esperar y ver. Las investigaciones podrían durar años o archivarse si las negociaciones avanzan. Sin embargo, si las conversaciones se estancan, podrían imponerse aranceles y multas que perjudicarían a empresas como Texas Instruments y Analog Devices, y beneficiarían a firmas chinas como Novosense y 3Peak.

Un nuevo campo de batalla: los chips legacy

El foco en los chips legacy, fabricados con tecnología de más de 15 años, marca un nuevo frente. Estas investigaciones alertan a las empresas estadounidenses de que su acceso al mercado chino tiene condiciones. Aunque los productos de EE. UU. son más fiables, unos aranceles podrían hacerlos menos competitivos frente a las alternativas locales, conllevando pérdidas de miles de millones para los fabricantes estadounidenses.

Cierre: Advertencia con consecuencias

Las acciones de China suponen una advertencia a Washington y sus empresas. Pekín demuestra su voluntad de instrumentar medidas reciprocidad en la guerra tecnológica, utilizando su mercado como arma. El resultado final dependerá del desarrollo de las negociaciones comerciales, pero el mensaje es claro: el acceso al mercado chino para las tecnológicas estadounidenses ya no está libre de contrapartidas.

Bradley Tusk lanza protocolo para impulsar el voto por móvil en EE.UU.

El consultor Bradley Tusk presenta VoteSecure, un protocolo criptográfico de código abierto para votar desde
Foto-Ilustración del personal de WIRED

OpenAI soluciona el problema del guion largo en ChatGPT tras criticas

OpenAI ha corregido la incidencia que asociaba el guion largo con textos de IA. Los
Imagen sin título

Spotify introduce nuevos planes Premium en cinco mercados

Spotify introduce nuevos planes de suscripción en cinco mercados, incluido un nivel Platinum con audio
Imagen sin título

Las grandes tecnológicas negocian el futuro de la compra automatizada con IA

Las compras navideñas realizadas por agentes de IA experimentan retrasos debido a complejas negociaciones entre
Ilustración conceptual de un agente de IA realizando compras online.

Inversores de capital riesgo cambian sus reglas para financiar startups de IA

Los fondos de capital riesgo modifican sus estrategias de inversión en inteligencia artificial ante startups
Imagen sin título

OpenAI prueba chats grupales en ChatGPT en Asia y Oceanía

OpenAI inicia una prueba piloto de chats grupales para ChatGPT en cuatro países asiáticos. La
Imagen sin título

Harvey, la startup legal de IA, alcanza una valoración de 8000 millones de dólares

La startup legal Harvey ha alcanzado una valoración de 8000 millones de dólares en octubre
Imagen sin título

Apple exige transparencia en apps que comparten datos con IA de terceros

Apple actualiza sus normas exigiendo que las aplicaciones revelen y obtengan consentimiento explícito antes de
Imagen sin título

Jack Dorsey financia diVine, una nueva app que recupera el archivo de Vine

Jack Dorsey respalda diVine, una nueva aplicación que recupera más de 100.000 vídeos del archivo
Captura de pantalla de la aplicación diVine

Teradar recauda 150 millones de dólares para un sensor que supera al lidar

La startup Teradar ha recaudado 150 millones de dólares en una ronda Serie B para
Matt Carey, cofundador y CEO de Teradar, demostrando el sensor.

Cursor recauda 2.300 millones de dólares en una nueva ronda de financiación

Cursor, la herramienta de IA para desarrolladores, ha recaudado 2300 millones de dólares, duplicando su
Imagen sin título

Google actualiza NotebookLM con Deep Research y más tipos de archivo

Google añade Deep Research a NotebookLM, una herramienta que automatiza investigaciones complejas. Genera informes detallados
Imagen sin título