Derecha impulsa censura tras muerte de Charlie Kirk
Artistas y programas de televisión sufren cancelaciones por comentarios sobre la muerte del comentarista conservador Charlie Kirk. La suspensión del programa de Jimmy Kimmel y la cancelación de una serie de cómics de DC ilustran la repercusión.
Reacción en cadena contra críticos
La suspensión indefinida de Jimmy Kimmel por parte de ABC tras un chiste sobre los seguidores de MAGA marca un punto de inflexión. DC Comics canceló una serie y despidió a su escritora trans por llamar «perra nazi» a Kirk. South Park retiró de la programación un episodio que el propio Kirk apreciaba.
Motivaciones corporativas y políticas
La empresa matriz Nexstar presionó a ABC mientras busca aprobación regulatoria para una fusión de 6.200 millones de dólares. La medida se interpreta como censura preventiva para evitar conflictos con reguladores y grupos de presión conservadores.
Antecedentes: Muerte de una figura polarizante
La muerte del comentarista derechista Charlie Kirk generó reacciones enfrentadas. Mientras sus seguidores atribuyeron el suceso a la «ideología de izquierda», varios creadores expresaron críticas o falta de simpatía hacia la figura conocida por sus posturas anti-trans y controvertidas.
Cierre: Implicaciones para la libertad de expresión
Estos casos reflejan una tendencia de censura corporativa que afecta a periodistas, artistas y comediantes. La línea entre consecuencias naturales y cancelación organizada se difumina en un clima político polarizado donde las empresas actúan por cautela ante presiones externas.