California aprueba la primera ley de seguridad de IA de Estados Unidos

El gobernador Newsom firma la ley SB 53, que obliga a las grandes empresas de IA a reportar sus protocolos de seguridad y incidentes críticos. La norma, pionera en EEUU, también protege a denunciantes y establece un sistema de notificación.
TechCrunch
Gavin Newsom firma la ley SB 53 / Andrew Harnik / Getty Images / TechCrunch
Gavin Newsom firma la ley SB 53 / Andrew Harnik / Getty Images / TechCrunch

Gobernador Newsom firma ley pionera de seguridad de IA en California

Las grandes empresas de IA deberán informar sobre sus protocolos de seguridad. La norma SB 53, la primera de este tipo en EEUU, también protege a denunciantes y crea un sistema para reportar incidentes.

Transparencia y seguridad obligatorias

La ley SB 53 exige a los grandes laboratorios de IA, como OpenAI, Anthropic, Meta y Google DeepMind, ser transparentes sobre sus protocolos de seguridad. También establece protecciones para los denunciantes e implementa un mecanismo para que empresas y ciudadanos notifiquen incidentes críticos a la Oficina de Servicios de Emergencia de California.

Obligaciones más allá de la UE

Las compañías deben reportar incidentes relacionados con ciberataques o comportamientos engañosos de un modelo que no están cubiertos por la Ley de IA de la Unión Europea. Esta medida busca cubrir lagunas regulatorias existentes.

Reacción dividida en la industria tecnológica

El sector ha mostrado reacciones encontradas. Mientras Anthropic apoyó la norma, Meta y OpenAI se opusieron. Estas últimas alegaron que las regulaciones estatales crean un «mosaico de normas» que frena la innovación. OpenAI incluso publicó una carta abierta pidiendo a Newsom que no firmara el proyecto.

Un precedente para otros estados

California se convierte en el primer estado en aprobar una legislación de seguridad de IA. Se espera que otros territorios, como Nueva York –que tiene un proyecto similar en espera de la firma de su gobernadora–, sigan este ejemplo para regular los posibles daños de esta tecnología.

Contexto legislativo en California

El gobernador Newsom está sopesando otra norma, la SB 243, que regularía los chatbots compañeros de IA. La SB 53 es el segundo intento del senador Scott Wiener, tras el veto el año pasado de su propuesta más amplia, la SB 1047, debido a la oposición de las empresas de IA.

Futuro de la regulación de IA

La firma de la SB 53 se produce mientras los líderes tecnológicos financian super PACs para apoyar candidatos que favorezcan un enfoque regulatorio ligero. La ley pretende equilibrar la protección de la comunidad con el desarrollo de la industria, marcando un posible camino a seguir en la regulación nacional de la IA.

Bradley Tusk lanza protocolo para impulsar el voto por móvil en EE.UU.

El consultor Bradley Tusk presenta VoteSecure, un protocolo criptográfico de código abierto para votar desde
Foto-Ilustración del personal de WIRED

OpenAI soluciona el problema del guion largo en ChatGPT tras criticas

OpenAI ha corregido la incidencia que asociaba el guion largo con textos de IA. Los
Imagen sin título

Spotify introduce nuevos planes Premium en cinco mercados

Spotify introduce nuevos planes de suscripción en cinco mercados, incluido un nivel Platinum con audio
Imagen sin título

Las grandes tecnológicas negocian el futuro de la compra automatizada con IA

Las compras navideñas realizadas por agentes de IA experimentan retrasos debido a complejas negociaciones entre
Ilustración conceptual de un agente de IA realizando compras online.

Inversores de capital riesgo cambian sus reglas para financiar startups de IA

Los fondos de capital riesgo modifican sus estrategias de inversión en inteligencia artificial ante startups
Imagen sin título

OpenAI prueba chats grupales en ChatGPT en Asia y Oceanía

OpenAI inicia una prueba piloto de chats grupales para ChatGPT en cuatro países asiáticos. La
Imagen sin título

Harvey, la startup legal de IA, alcanza una valoración de 8000 millones de dólares

La startup legal Harvey ha alcanzado una valoración de 8000 millones de dólares en octubre
Imagen sin título

Apple exige transparencia en apps que comparten datos con IA de terceros

Apple actualiza sus normas exigiendo que las aplicaciones revelen y obtengan consentimiento explícito antes de
Imagen sin título

Jack Dorsey financia diVine, una nueva app que recupera el archivo de Vine

Jack Dorsey respalda diVine, una nueva aplicación que recupera más de 100.000 vídeos del archivo
Captura de pantalla de la aplicación diVine

Teradar recauda 150 millones de dólares para un sensor que supera al lidar

La startup Teradar ha recaudado 150 millones de dólares en una ronda Serie B para
Matt Carey, cofundador y CEO de Teradar, demostrando el sensor.

Cursor recauda 2.300 millones de dólares en una nueva ronda de financiación

Cursor, la herramienta de IA para desarrolladores, ha recaudado 2300 millones de dólares, duplicando su
Imagen sin título

Google actualiza NotebookLM con Deep Research y más tipos de archivo

Google añade Deep Research a NotebookLM, una herramienta que automatiza investigaciones complejas. Genera informes detallados
Imagen sin título