Snapchat limita el almacenamiento gratuito de Memories e introduce planes de pago

Snapchat limita su almacenamiento gratuito de Recuerdos a 5GB. Los usuarios que lo superen deberán suscribirse a planes de pago. La plataforma ofrece un periodo de transición de 12 meses para gestionar el exceso de contenido.
TechCrunch
Logotipo de la aplicación Snapchat en un teléfono móvil / KIRILL KUDRYAVTSEV/AFP / Getty Images / TechCrunch
Logotipo de la aplicación Snapchat en un teléfono móvil / KIRILL KUDRYAVTSEV/AFP / Getty Images / TechCrunch

Snapchat limita almacenamiento gratuito de Recuerdos a 5GB

Snapchat limita el almacenamiento gratuito de Recuerdos a 5GB. La plataforma introduce planes de pago para usuarios que superen este límite. El cambio afectará principalmente a quienes tienen miles de snaps almacenados.

Nuevos planes de almacenamiento

Snapchat ha lanzado tres planes de suscripción para Recuerdos. El plan básico ofrece 100GB por 1.99 dólares mensuales. Los usuarios de Snapchat+ obtienen 250GB incluidos en su suscripción de 3.99 dólares. Snapchat Platinum incluye 5TB por 15.99 dólares al mes.

Transición para los usuarios

La compañía proporcionará 12 meses de almacenamiento temporal para los recuerdos que excedan el límite gratuito. Los usuarios pueden descargar sus Recuerdos directamente a sus dispositivos. Si no se contrata un plan, se conservarán los snaps más antiguos y se eliminarán los recientes que superen la capacidad.

Evolución de la función Recuerdos

Snapchat lanzó originalmente Recuerdos como una cápsula del tiempo digital gratuita. La plataforma ha almacenado más de 1 billón de Recuerdos y no anticipaba este crecimiento. La empresa justifica el cambio para seguir invirtiendo en la función.

Impacto en la estrategia de Snapchat

Esta medida permite a Snapchat gestionar los costes de infraestructura y monetizar a usuarios con grandes necesidades de almacenamiento. La compañía mantiene el acceso gratuito para la mayoría de usuarios, ya que la gran mayoría tiene menos de 5GB de Recuerdos.

Konwinski alerta de que EEUU pierde dominio en IA frente a China

Andy Konwinski, cofundador de Databricks, alerta que China genera el doble de ideas relevantes en
Andy Konwinski hablando en una conferencia

OpenAI pagó 865 millones a Microsoft en los primeros nueve meses de 2025

OpenAI pagó 865,8 millones de dólares a Microsoft en los primeros nueve meses de 2025,
Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, en una conferencia.

Cadenas de bebidas chinas se expanden en EE.UU. desafiando a Starbucks

Las cadenas chinas Luckin Coffee, Chagee y HeyTea se expanden en Nueva York y California.
Una tienda de Luckin Coffee en Manhattan, donde los clientes realizan pedidos online.

Bradley Tusk lanza protocolo para impulsar el voto por móvil en EE.UU.

El consultor Bradley Tusk presenta VoteSecure, un protocolo criptográfico de código abierto para votar desde
Foto-Ilustración del personal de WIRED

OpenAI soluciona el problema del guion largo en ChatGPT tras criticas

OpenAI ha corregido la incidencia que asociaba el guion largo con textos de IA. Los
Imagen sin título

Spotify introduce nuevos planes Premium en cinco mercados

Spotify introduce nuevos planes de suscripción en cinco mercados, incluido un nivel Platinum con audio
Imagen sin título

Las grandes tecnológicas negocian el futuro de la compra automatizada con IA

Las compras navideñas realizadas por agentes de IA experimentan retrasos debido a complejas negociaciones entre
Ilustración conceptual de un agente de IA realizando compras online.

Inversores de capital riesgo cambian sus reglas para financiar startups de IA

Los fondos de capital riesgo modifican sus estrategias de inversión en inteligencia artificial ante startups
Imagen sin título

OpenAI prueba chats grupales en ChatGPT en Asia y Oceanía

OpenAI inicia una prueba piloto de chats grupales para ChatGPT en cuatro países asiáticos. La
Imagen sin título

Harvey, la startup legal de IA, alcanza una valoración de 8000 millones de dólares

La startup legal Harvey ha alcanzado una valoración de 8000 millones de dólares en octubre
Imagen sin título

Apple exige transparencia en apps que comparten datos con IA de terceros

Apple actualiza sus normas exigiendo que las aplicaciones revelen y obtengan consentimiento explícito antes de
Imagen sin título

Jack Dorsey financia diVine, una nueva app que recupera el archivo de Vine

Jack Dorsey respalda diVine, una nueva aplicación que recupera más de 100.000 vídeos del archivo
Captura de pantalla de la aplicación diVine