Capital riesgo apuesta 1500 millones en automatizar servicios con IA
General Catalyst destina 1500 millones de dólares para adquirir empresas de servicios e implantar IA. El sector servicios mueve 16 billones anuales, muy por encima del software. La estrategia busca replicar los altos márgenes del software automatizando tareas.
Estrategia de creación y adquisición
General Catalyst (GC) lidera esta estrategia. Incuba empresas de software nativo de IA en sectores verticales y las usa como vehículos de adquisición para comprar firmas consolidadas. Marc Bhargava, responsable en GC, afirma que el objetivo es duplicar el margen EBITDA de las empresas adquiridas.
Casos de éxito iniciales
La cartera de GC incluye a Titan MSP, que automatizó el 38% de las tareas en un proveedor de servicios gestionados. La empresa utiliza los mejores márgenes para adquirir más compañías. Eudia, otra empresa incubada, ofrece servicios legales con IA a clientes como Chevron y Stripe, y ya ha adquirido al proveedor Johnson Hanna.
Otros actores se unen a la tendencia
La firma Mayfield ha destinado 100 millones para inversiones en «compañeros de equipo de IA». Su startup Gruve logró un margen bruto del 80% tras una adquisición. El inversor Elad Gil lleva tres años respaldando empresas que transforman negocios maduros con IA, argumentando que poseer el activo acelera la transformación.
El desafío del ‘workslop’
Un estudio de Stanford y BetterUp identifica un riesgo: el ‘workslop’ o trabajo deficiente generado por IA. El 40% de los empleados asumen más trabajo para corregir estos errores, dedicando casi dos horas por incidencia. Esto supone una pérdida de productividad estimada en 186 dólares mensuales por persona, unos 9 millones anuales para una empresa de 10000 trabajadores.
Complejidad versus oportunidad
Bhargava de GC reconoce la dificultad, pero la ve como una validación de su tesis. La sofisticación técnica requerida es la pieza clave. Afirma que se necesitan ingenieros de IA aplicada con experiencia en modelos específicos para transformar las empresas con éxito.
Implicaciones para la estrategia
El ‘workslop’ amenaza los cálculos económicos. Reducir personal para lograr eficiencia dejaría menos recursos para corregir errores de la IA. Mantener la plantilla actual impediría alcanzar los grandes márgenes esperados. Aun así, GC afirma que sus empresas de «estrategia de creación» ya son rentables, un cambio respecto al modelo tradicional de capital riesgo.