Capital riesgo apuesta por automatizar servicios con IA para aumentar márgenes

General Catalyst lidera una estrategia de 1500 millones de dólares para incubar empresas de IA y adquirir firmas de servicios tradicionales, buscando duplicar su margen EBITDA mediante la automatización de tareas en un sector que mueve 16 billones anuales.
TechCrunch
Imagen sin título / Bryce Durbin / TechCrunch AI / TechCrunch
Imagen sin título / Bryce Durbin / TechCrunch AI / TechCrunch

Capital riesgo apuesta 1500 millones en automatizar servicios con IA

General Catalyst destina 1500 millones de dólares para adquirir empresas de servicios e implantar IA. El sector servicios mueve 16 billones anuales, muy por encima del software. La estrategia busca replicar los altos márgenes del software automatizando tareas.

Estrategia de creación y adquisición

General Catalyst (GC) lidera esta estrategia. Incuba empresas de software nativo de IA en sectores verticales y las usa como vehículos de adquisición para comprar firmas consolidadas. Marc Bhargava, responsable en GC, afirma que el objetivo es duplicar el margen EBITDA de las empresas adquiridas.

Casos de éxito iniciales

La cartera de GC incluye a Titan MSP, que automatizó el 38% de las tareas en un proveedor de servicios gestionados. La empresa utiliza los mejores márgenes para adquirir más compañías. Eudia, otra empresa incubada, ofrece servicios legales con IA a clientes como Chevron y Stripe, y ya ha adquirido al proveedor Johnson Hanna.

Otros actores se unen a la tendencia

La firma Mayfield ha destinado 100 millones para inversiones en «compañeros de equipo de IA». Su startup Gruve logró un margen bruto del 80% tras una adquisición. El inversor Elad Gil lleva tres años respaldando empresas que transforman negocios maduros con IA, argumentando que poseer el activo acelera la transformación.

El desafío del ‘workslop’

Un estudio de Stanford y BetterUp identifica un riesgo: el ‘workslop’ o trabajo deficiente generado por IA. El 40% de los empleados asumen más trabajo para corregir estos errores, dedicando casi dos horas por incidencia. Esto supone una pérdida de productividad estimada en 186 dólares mensuales por persona, unos 9 millones anuales para una empresa de 10000 trabajadores.

Complejidad versus oportunidad

Bhargava de GC reconoce la dificultad, pero la ve como una validación de su tesis. La sofisticación técnica requerida es la pieza clave. Afirma que se necesitan ingenieros de IA aplicada con experiencia en modelos específicos para transformar las empresas con éxito.

Implicaciones para la estrategia

El ‘workslop’ amenaza los cálculos económicos. Reducir personal para lograr eficiencia dejaría menos recursos para corregir errores de la IA. Mantener la plantilla actual impediría alcanzar los grandes márgenes esperados. Aun así, GC afirma que sus empresas de «estrategia de creación» ya son rentables, un cambio respecto al modelo tradicional de capital riesgo.

Una venture capitalist apuesta por la computación cuántica frente a la IA

Inspired Capital, con 1.000 millones en activos, invierte en la startup Logiqal para desarrollar el
Alexa von Tobel, socia fundadora de Inspired Capital. / Información de autor no disponible / WIRED

Amazon pagará 2500 millones de dólares para resolver demanda de la FTC

Amazon abonará 2.500 millones de dólares para resolver una demanda de la FTC por usar
Logotipo de Amazon en un fondo oscuro / Kevin Carter; Getty Images / WIRED

Anthropic pagará 1500 millones a autores por usar sus libros en IA

Anthropic acuerda un fondo de indemnización de 1500 millones de dólares para compensar a autores
Dario Amodei, cofundador y director ejecutivo de Anthropic. / Stefan Wermuth; Getty Images / WIRED

Kimmel suspendido en afiliadas de ABC tras polémica por chiste político

Sinclair y Nexstar, dos grandes propietarios de afiliadas, han retirado el programa de Jimmy Kimmel
Jimmy Kimmel en el set de su programa. / Randy Holmes; Getty Images / WIRED

Aerolíneas expanden vuelos de negocios a África, Brasil y Corea del Sur

El resurgimiento de los viajes de negocios presenciales motiva a aerolíneas como Delta, United y
Imagen sin título / Alex Green / Condé Nast Traveler / WIRED

Charlie Kirk asesinado en un tiroteo en la Universidad del Valle de Utah

Videos gráficos del tiroteo a Charlie Kirk circularon en TikTok, Instagram y X sin advertencias
Charlie Kirk en un acto público (archivo) / Trent Nelson/Getty Images / WIRED

China investiga a fabricantes de chips de EE.UU. como arma comercial

China inicia investigaciones por dumping y antimonopolio contra fabricantes estadounidenses de semiconductores. Estas acciones, coincidentes
Ilustración de chips semiconductores / Información de autor no disponible / WIRED

Trump anuncia tarifa de 100.000 dólares para visas H-1B, causando caos tecnológico

Donald Trump firma una proclamación que restringe la entrada a titulares de visados H-1B exigiendo
Fotografía de archivo de un avión en la pista de un aeropuerto. / Alexander W Helin/ Getty Images / WIRED

Google despide a más de 200 contratistas de IA en medio de conflicto laboral

Google despide a más de 200 contratistas que trabajaban en productos de IA como Gemini.
Trabajadores entran en un edificio de la sede de Google en Mountain View, California. / Justin Sullivan; Getty Images / WIRED

CEO de Nvidia elogia generador de imágenes IA de Google en Londres

Nvidia anuncia una inversión de 683 millones de euros en centros de datos en el
Jensen Huang, CEO de Nvidia / Información de autor no disponible / WIRED

Louisiana concede a Meta una exención fiscal para su centro de datos

Louisiana aprueba plantas de gas y exenciones fiscales para el centro de datos de Meta.
Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta Platforms Inc. / Saul Loeb; Getty Images / WIRED

Filtraciones revelan el funcionamiento empresarial de la censura china

Documentos internos filtrados de las empresas chinas Geedge Networks y GoLaxy exponen su modelo comercial
Ilustración sobre sistemas de vigilancia digital / WIRED Staff; Getty Images / WIRED