Antropólogo identifica posible sistema de signos con manos en Altar Maya

Un antropólogo identifica 16 signos con las manos en el Altar Maya de Copán, que representan fechas del calendario de Cuenta Larga. Este sistema de gestos funcionaba junto a los jeroglíficos, formando un lenguaje complementario hasta ahora desconocido.
Interesting Engineering
Altar Q en Copán, Honduras, con sus 16 gobernantes esculpidos. / Wikimedia Commons / Transactions of the Philological Society
Altar Q en Copán, Honduras, con sus 16 gobernantes esculpidos. / Wikimedia Commons / Transactions of the Philological Society

Antropólogo identifica sistema de signos con manos en Altar Maya

16 signos manuales en el Altar Q representan cuatro fechas del calendario de Cuenta Larga. Un estudio propone que las posturas de las manos de los gobernantes esculpidos en el monumento de 1.300 años constituyen un lenguaje de signos con significados calendáricos específicos.

Un segundo sistema de escritura

El antropólogo Rich Sandoval sugiere que los signos manuales funcionaban junto a los jeroglíficos, formando un sistema complementario. Esta teoría plantea que los escribas mayas utilizaban dos scripts entrelazados: la escritura jeroglífica y un sistema de signos con las manos integrado en el arte figurativo.

Descifrando los gestos

Sandoval analizó los 16 gestos distintos en el Altar Q, identificando 11 formas numéricas. Dos gestos se asemejaban al jeroglífico del número cero. El estudio señala que sus patrones de distribución son similares a los de los ceros en las fechas de final de período de la Cuenta Larga.

Fechas ocultas en la piedra

Los signos manuales parecen formar fechas de la Cuenta Larga, el sistema maya para calcular el tiempo absoluto. Sandoval argumenta que cada uno de los cuatro lados del altar codifica una de estas fechas, las cuales corresponden a eventos dinásticos importantes que los jeroglíficos omiten.

La precisión del calendario

El investigador agrupó los 16 signos en cuatro conjuntos, uno por cada lado del altar, que se refieren a cuatro fechas dentro del noveno bʼakʼtun, una unidad de tiempo de aproximadamente 394 años. El Altar Q omite notablemente las notaciones de la Cuenta Larga en sus jeroglíficos.

Una nueva perspectiva sobre la escritura maya

La propuesta de un script basado en lenguaje de signos abre la posibilidad de explorar una nueva forma de descifrar el arte maya. Los historiadores piden más investigación, pero el hallazgo sugiere que la civilización maya podría ser más sofisticada de lo conocido.

Implicaciones para la comprensión maya

Si la interpretación es correcta, los mayas no solo registraban la historia en glifos, sino que incrustaban un «lenguaje de signos» numérico en las poses de sus gobernantes. El estudio, publicado en Transactions of the Philological Society, recuerda que la escritura maya aún guarda secretos a simple vista.

El sistema del diseño humano gana adeptos e influye en decisiones vitales

El sistema Human Design, que combina disciplinas esotéricas, está provocando rupturas de pareja y decisiones
Ilustración sobre el diseño humano. / WIRED STAFF; GETTY IMAGES / WIRED

Robot con IA se adapta incluso tras perder sus extremidades

Un modelo de IA generalista de Skild AI permite a robots controlar hardware desconocido y
Robot cuadrúpedo sometido a pruebas de adaptación morfológica / Información de autor no disponible / WIRED

Trump anuncia acuerdo sobre TikTok tras llamada con Xi Jinping

Donald Trump anuncia un acuerdo para evitar la prohibición de TikTok en EE.UU., donde un
Hombre camina junto a un cartel de TikTok en un centro comercial de Hangzhou, China / Long Wei / WIRED

Kat Abughazaleh, estrella de redes sociales, se postula para el Congreso de EE. UU.

Kat Abughazaleh, de 26 años, se postula al Congreso de EE.UU. por Illinois tras recaudar
Kat Abughazaleh en su sede de campaña en Chicago. / Nolis Anderson / WIRED

Lee Pace habla sobre la cuarta temporada de Foundation en Apple TV+

Apple TV+ renueva ‘Foundation’ para una cuarta temporada tras el éxito de audiencia. La serie
Fotograma de la serie Foundation de Apple TV+ / Patrick Redmond / WIRED

Gannett lanza DeeperDive, un chatbot de IA para competir con Google

El grupo Gannett, editor de USA Today, lanza DeeperDive, un chatbot desarrollado por Taboola que
Interfaz de DeeperDive en la página de inicio de USA Today / Gil C/ Shutterstock / WIRED

Sospechoso de disparar a Charlie Kirk no encaja en perfil político claro

El sospechoso del tiroteo, Tyler Robinson, no muestra afiliación política en su actividad digital. Expertos
Ilustración sobre el análisis de la huella digital del sospechoso / WIRED Staff; Getty Images / WIRED

WIRED celebra su primera cumbre sobre el poder de la inteligencia artificial

WIRED celebró su primera AI Power Summit reuniendo a líderes tecnológicos, políticos y mediáticos. El
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Nintendo anuncia ‘The Super Mario Galaxy Movie’ para 2026

Nintendo e Illumination confirmaron la secuela de The Super Mario Bros. Movie, titulada The Super
Imagen sin título / Información de autor no disponible / WIRED

Líderes analizan el impacto disruptivo de la IA en política, tecnología y medios

Líderes tecnológicos y editoriales confrontan posturas sobre la IA en la AI Power Summit. Medios
Panel durante la Cumbre de Poder de la IA de WIRED en la sede de Condé Nast en Nueva York. / Stephanie Augello; Getty Images / WIRED

La NFL transmite su primer partido en Brasil por YouTube con MrBeast

El primer partido de la NFL en Brasil, emitido globalmente y gratis por YouTube, congregó
Influencers y comentaristas en la primera transmisión en vivo de la NFL por YouTube / Eli Tawil; YouTube TV / WIRED

California aprueba la primera ley de seguridad de IA de Estados Unidos

El gobernador Newsom firma la ley SB 53, que obliga a las grandes empresas de
Gavin Newsom firma la ley SB 53 / Andrew Harnik / Getty Images / TechCrunch