Antropólogo identifica posible sistema de signos con manos en Altar Maya

Un antropólogo identifica 16 signos con las manos en el Altar Maya de Copán, que representan fechas del calendario de Cuenta Larga. Este sistema de gestos funcionaba junto a los jeroglíficos, formando un lenguaje complementario hasta ahora desconocido.
Interesting Engineering
Altar Q en Copán, Honduras, con sus 16 gobernantes esculpidos. / Wikimedia Commons / Transactions of the Philological Society
Altar Q en Copán, Honduras, con sus 16 gobernantes esculpidos. / Wikimedia Commons / Transactions of the Philological Society

Antropólogo identifica sistema de signos con manos en Altar Maya

16 signos manuales en el Altar Q representan cuatro fechas del calendario de Cuenta Larga. Un estudio propone que las posturas de las manos de los gobernantes esculpidos en el monumento de 1.300 años constituyen un lenguaje de signos con significados calendáricos específicos.

Un segundo sistema de escritura

El antropólogo Rich Sandoval sugiere que los signos manuales funcionaban junto a los jeroglíficos, formando un sistema complementario. Esta teoría plantea que los escribas mayas utilizaban dos scripts entrelazados: la escritura jeroglífica y un sistema de signos con las manos integrado en el arte figurativo.

Descifrando los gestos

Sandoval analizó los 16 gestos distintos en el Altar Q, identificando 11 formas numéricas. Dos gestos se asemejaban al jeroglífico del número cero. El estudio señala que sus patrones de distribución son similares a los de los ceros en las fechas de final de período de la Cuenta Larga.

Fechas ocultas en la piedra

Los signos manuales parecen formar fechas de la Cuenta Larga, el sistema maya para calcular el tiempo absoluto. Sandoval argumenta que cada uno de los cuatro lados del altar codifica una de estas fechas, las cuales corresponden a eventos dinásticos importantes que los jeroglíficos omiten.

La precisión del calendario

El investigador agrupó los 16 signos en cuatro conjuntos, uno por cada lado del altar, que se refieren a cuatro fechas dentro del noveno bʼakʼtun, una unidad de tiempo de aproximadamente 394 años. El Altar Q omite notablemente las notaciones de la Cuenta Larga en sus jeroglíficos.

Una nueva perspectiva sobre la escritura maya

La propuesta de un script basado en lenguaje de signos abre la posibilidad de explorar una nueva forma de descifrar el arte maya. Los historiadores piden más investigación, pero el hallazgo sugiere que la civilización maya podría ser más sofisticada de lo conocido.

Implicaciones para la comprensión maya

Si la interpretación es correcta, los mayas no solo registraban la historia en glifos, sino que incrustaban un «lenguaje de signos» numérico en las poses de sus gobernantes. El estudio, publicado en Transactions of the Philological Society, recuerda que la escritura maya aún guarda secretos a simple vista.

Spotify introduce nuevos planes Premium en cinco mercados

Spotify introduce nuevos planes de suscripción en cinco mercados, incluido un nivel Platinum con audio
Imagen sin título

Las grandes tecnológicas negocian el futuro de la compra automatizada con IA

Las compras navideñas realizadas por agentes de IA experimentan retrasos debido a complejas negociaciones entre
Ilustración conceptual de un agente de IA realizando compras online.

Inversores de capital riesgo cambian sus reglas para financiar startups de IA

Los fondos de capital riesgo modifican sus estrategias de inversión en inteligencia artificial ante startups
Imagen sin título

OpenAI prueba chats grupales en ChatGPT en Asia y Oceanía

OpenAI inicia una prueba piloto de chats grupales para ChatGPT en cuatro países asiáticos. La
Imagen sin título

Harvey, la startup legal de IA, alcanza una valoración de 8000 millones de dólares

La startup legal Harvey ha alcanzado una valoración de 8000 millones de dólares en octubre
Imagen sin título

Apple exige transparencia en apps que comparten datos con IA de terceros

Apple actualiza sus normas exigiendo que las aplicaciones revelen y obtengan consentimiento explícito antes de
Imagen sin título

Jack Dorsey financia diVine, una nueva app que recupera el archivo de Vine

Jack Dorsey respalda diVine, una nueva aplicación que recupera más de 100.000 vídeos del archivo
Captura de pantalla de la aplicación diVine

Teradar recauda 150 millones de dólares para un sensor que supera al lidar

La startup Teradar ha recaudado 150 millones de dólares en una ronda Serie B para
Matt Carey, cofundador y CEO de Teradar, demostrando el sensor.

Cursor recauda 2.300 millones de dólares en una nueva ronda de financiación

Cursor, la herramienta de IA para desarrolladores, ha recaudado 2300 millones de dólares, duplicando su
Imagen sin título

Google actualiza NotebookLM con Deep Research y más tipos de archivo

Google añade Deep Research a NotebookLM, una herramienta que automatiza investigaciones complejas. Genera informes detallados
Imagen sin título

DeepMind presenta SIMA 2, un agente de IA que razona y actúa en mundos virtuales

DeepMind presenta SIMA 2, un agente de IA que integra el modelo Gemini para razonar
Imagen sin título

LinkedIn añade búsqueda por IA para encontrar personas con lenguaje natural

LinkedIn lanza una función de búsqueda de personas con IA para usuarios premium. Permite consultas
Interfaz de la nueva búsqueda de personas por IA de LinkedIn