MLB permitirá árbitros robot en 2026 para impugnaciones de bolas y strikes

La MLB implementará el Sistema Automatizado de Bola/Strike (ABS) en 2026. Cada equipo dispondrá de dos desafíos por partido, con revisión en menos de 15 segundos mediante tecnología Hawk-Eye y 5G.
Interesting Engineering
Imagen representativa de un robot humanoide lanzando la primera bola en un partido de béisbol. / Hunter Martin/Getty Images / Fuente no disponible
Imagen representativa de un robot humanoide lanzando la primera bola en un partido de béisbol. / Hunter Martin/Getty Images / Fuente no disponible

MLB implantará sistema de árbitro robot para desafíos en 2026

La MLB introducirá el Sistema Automatizado de Bola/Strike (ABS) en 2026. El comité de competencia de la liga aprobó el sistema de desafío, probado en ligas menores desde 2019. Esta medida moderniza uno de los aspectos más discutidos del béisbol.

Mecánica del sistema de desafíos

Cada equipo comienza con dos desafíos por partido. Solo el lanzador, el receptor o el bateador pueden solicitarlo, haciendo una señal rápida. Si un desafío es exitoso, el equipo lo mantiene; si falla, lo pierde. El proceso de revisión tarda menos de 15 segundos.

Tecnología detrás del ABS

El sistema funciona con cámaras Hawk-Eye que rastrean cada lanzamiento y la red 5G de T-Mobile para transmitir los datos. El resultado del desafío se muestra al instante en la pantalla del estadio. Los árbitros anuncian el conteo revisado.

Antecedentes y pruebas del sistema

El ABS se probó en 288 partidos de pretemporada este año. Los jugadores desafiaron el 2.6% de los lanzamientos, con una tasa de revocación del 52.2%. En las Triple-A, la MLB cambió toda la liga al formato de desafío a mitad de la temporada 2024.

Impacto en el futuro del béisbol

La implementación representa un cambio significativo en las reglas del juego. El comisionado Rob Manfred afirmó que responde a la preferencia de los jugadores por el formato de desafío. La tecnología no reemplazará a los árbitros, pero intervendrá en las jugadas cruciales.

Spotify introduce nuevos planes Premium en cinco mercados

Spotify introduce nuevos planes de suscripción en cinco mercados, incluido un nivel Platinum con audio
Imagen sin título

Las grandes tecnológicas negocian el futuro de la compra automatizada con IA

Las compras navideñas realizadas por agentes de IA experimentan retrasos debido a complejas negociaciones entre
Ilustración conceptual de un agente de IA realizando compras online.

Inversores de capital riesgo cambian sus reglas para financiar startups de IA

Los fondos de capital riesgo modifican sus estrategias de inversión en inteligencia artificial ante startups
Imagen sin título

OpenAI prueba chats grupales en ChatGPT en Asia y Oceanía

OpenAI inicia una prueba piloto de chats grupales para ChatGPT en cuatro países asiáticos. La
Imagen sin título

Harvey, la startup legal de IA, alcanza una valoración de 8000 millones de dólares

La startup legal Harvey ha alcanzado una valoración de 8000 millones de dólares en octubre
Imagen sin título

Apple exige transparencia en apps que comparten datos con IA de terceros

Apple actualiza sus normas exigiendo que las aplicaciones revelen y obtengan consentimiento explícito antes de
Imagen sin título

Jack Dorsey financia diVine, una nueva app que recupera el archivo de Vine

Jack Dorsey respalda diVine, una nueva aplicación que recupera más de 100.000 vídeos del archivo
Captura de pantalla de la aplicación diVine

Teradar recauda 150 millones de dólares para un sensor que supera al lidar

La startup Teradar ha recaudado 150 millones de dólares en una ronda Serie B para
Matt Carey, cofundador y CEO de Teradar, demostrando el sensor.

Cursor recauda 2.300 millones de dólares en una nueva ronda de financiación

Cursor, la herramienta de IA para desarrolladores, ha recaudado 2300 millones de dólares, duplicando su
Imagen sin título

Google actualiza NotebookLM con Deep Research y más tipos de archivo

Google añade Deep Research a NotebookLM, una herramienta que automatiza investigaciones complejas. Genera informes detallados
Imagen sin título

DeepMind presenta SIMA 2, un agente de IA que razona y actúa en mundos virtuales

DeepMind presenta SIMA 2, un agente de IA que integra el modelo Gemini para razonar
Imagen sin título

LinkedIn añade búsqueda por IA para encontrar personas con lenguaje natural

LinkedIn lanza una función de búsqueda de personas con IA para usuarios premium. Permite consultas
Interfaz de la nueva búsqueda de personas por IA de LinkedIn