Hallan en España el objeto de marfil de hipopótamo más antiguo de la península

Investigadores identifican en Bòbila Madurell el objeto de marfil de hipopótamo más antiguo de Iberia. Tallado en un incisivo de origen africano, evidencia extensas redes de intercambio en la Edad del Cobre y revela una complejidad cultural insospechada.
Interesting Engineering
Artefacto de marfil de hipopótamo encontrado en Bòbila Madurell / León et al. / Interesting Engineering
Artefacto de marfil de hipopótamo encontrado en Bòbila Madurell / León et al. / Interesting Engineering

Investigadores identifican el objeto de marfil de hipopótamo más antiguo de Iberia

Un objeto de marfil de hipopótamo de 4500 años revela redes de intercambio prehistóricas. El hallazgo en el yacimiento de Bòbila Madurell cuestiona el alcance conocido del comercio en la Edad del Cobre.

Un artefacto viajero

Investigadores del Seminario de Estudios e Investigaciones Prehistóricas (SERP) de la Universidad de Barcelona han determinado que el objeto, tallado en un incisivo inferior de hipopótamo, no es de origen local. El material probablemente procedía del valle del Nilo o de África, lo que indica una impresionante distancia recorrida.

Reexaminando una pieza única

La pieza, documentada por primera vez en 1977, fue reestudiada con espectrometría infrarroja (FTIR) y traceología. Mide algo más de 10 centímetros y fue encontrada en una vivienda semisubterránea de la cultura Véraza, que ocupó el noreste de la península ibérica.

Función y valor del objeto

El análisis de sus patrones de uso y residuos de pigmento rojo sugiere que fue un objeto valioso, con un considerable tiempo de trabajo dedicado a su fabricación y pulido. Su asociación con fusayolas de cerámica indica que pudo ser una herramienta textil, aunque no se descarta un uso ritual.

Redes de alcance mediterráneo

Este marfil, junto a otros materiales exóticos como el ámbar del Báltico, evidencia el extenso alcance de las redes prehistóricas. El marfil de hipopótamo pudo viajar por la red marítima del norte del Mediterráneo, diferente a las rutas norteafricanas del marfil de elefante.

Repercusión en la arqueología

El estudio, publicado en el Journal of Archaeological Science: Reports, desafía las suposiciones anteriores sobre el comercio en la Edad del Cobre. La pieza es una prueba tangible de la complejidad tecnológica y cultural de las comunidades del noreste de Iberia durante el Calcolítico.

Un pasado globalizado

El hallazgo subraya la conectividad de las comunidades prehistóricas y demuestra el valor de reexaminar colecciones de museos con tecnología avanzada. Abre la puerta a reconsiderar el papel de los materiales exóticos en la creciente complejidad social de la península.

Konwinski alerta de que EEUU pierde dominio en IA frente a China

Andy Konwinski, cofundador de Databricks, alerta que China genera el doble de ideas relevantes en
Andy Konwinski hablando en una conferencia

OpenAI pagó 865 millones a Microsoft en los primeros nueve meses de 2025

OpenAI pagó 865,8 millones de dólares a Microsoft en los primeros nueve meses de 2025,
Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, en una conferencia.

Cadenas de bebidas chinas se expanden en EE.UU. desafiando a Starbucks

Las cadenas chinas Luckin Coffee, Chagee y HeyTea se expanden en Nueva York y California.
Una tienda de Luckin Coffee en Manhattan, donde los clientes realizan pedidos online.

Bradley Tusk lanza protocolo para impulsar el voto por móvil en EE.UU.

El consultor Bradley Tusk presenta VoteSecure, un protocolo criptográfico de código abierto para votar desde
Foto-Ilustración del personal de WIRED

OpenAI soluciona el problema del guion largo en ChatGPT tras criticas

OpenAI ha corregido la incidencia que asociaba el guion largo con textos de IA. Los
Imagen sin título

Spotify introduce nuevos planes Premium en cinco mercados

Spotify introduce nuevos planes de suscripción en cinco mercados, incluido un nivel Platinum con audio
Imagen sin título

Las grandes tecnológicas negocian el futuro de la compra automatizada con IA

Las compras navideñas realizadas por agentes de IA experimentan retrasos debido a complejas negociaciones entre
Ilustración conceptual de un agente de IA realizando compras online.

Inversores de capital riesgo cambian sus reglas para financiar startups de IA

Los fondos de capital riesgo modifican sus estrategias de inversión en inteligencia artificial ante startups
Imagen sin título

OpenAI prueba chats grupales en ChatGPT en Asia y Oceanía

OpenAI inicia una prueba piloto de chats grupales para ChatGPT en cuatro países asiáticos. La
Imagen sin título

Harvey, la startup legal de IA, alcanza una valoración de 8000 millones de dólares

La startup legal Harvey ha alcanzado una valoración de 8000 millones de dólares en octubre
Imagen sin título

Apple exige transparencia en apps que comparten datos con IA de terceros

Apple actualiza sus normas exigiendo que las aplicaciones revelen y obtengan consentimiento explícito antes de
Imagen sin título

Jack Dorsey financia diVine, una nueva app que recupera el archivo de Vine

Jack Dorsey respalda diVine, una nueva aplicación que recupera más de 100.000 vídeos del archivo
Captura de pantalla de la aplicación diVine