Oracle firma un acuerdo de 300.000 millones con OpenAI para computación

La industria tecnológica destinará entre 3 y 4 billones de dólares a infraestructura de IA esta década. Grandes tecnológicas realizan inversiones multimillonarias en centros de datos y acuerdos exclusivos, transformando el ecosistema digital ante la creciente demanda de computación.
TechCrunch
Representación conceptual de un centro de datos para IA. / Mikhail Konoplev / Getty Images / TechCrunch
Representación conceptual de un centro de datos para IA. / Mikhail Konoplev / Getty Images / TechCrunch

La industria tecnológica invertirá hasta 4 billones de dólares en infraestructura para IA

Entre 3 y 4 billones de dólares se destinarán a infraestructura de IA esta década. Las principales tecnológicas realizan inversiones multimillonarias para satisfacer la demanda de capacidad de computación.

Alianzas Estratégicas en la Nube

Microsoft inició la tendencia con una inversión de 1.000 millones en OpenAI en 2019, que posteriormente aumentó a casi 14.000 millones. Este acuerdo convirtió a Microsoft en el proveedor exclusivo en la nube para OpenAI. Amazon ha invertido 8.000 millones en Anthropic, mientras que Nvidia comprometió 100.000 millones para OpenAI en septiembre.

Oracle se consolida como actor clave

Oracle firmó un acuerdo de 30.000 millones con OpenAI en junio de 2025. En septiembre anunció un contrato de 300.000 millones a cinco años, lo que impulsó su valor bursátil y situó temporalmente a Larry Ellison como la persona más rica del mundo.

Expansión de Centros de Datos

Meta planea gastar 600.000 millones en infraestructura estadounidense hasta 2028. Construye el centro Hyperion en Louisiana por 10.000 millones con 5 gigavatios de potencia, incluyendo un acuerdo con una central nuclear. El centro Prometheus en Ohio funcionará con gas natural.

Impacto ambiental y regulación

El centro de datos de xAI en Memphis, con turbinas de gas natural, se ha convertido en uno de los mayores emisores de contaminantes del condado. Expertos indican que estas instalaciones violan la Ley de Aire Limpio.

Proyecto Estatal Stargate

El presidente Trump anunció en enero una empresa conjunta entre SoftBank, OpenAI y Oracle para invertir 500.000 millones en infraestructura de IA en EE.UU. El proyecto, denominado Stargate, enfrenta dificultades para alcanzar consenso entre los socios. La construcción avanza en ocho centros de datos en Abilene, Texas, con finalización prevista para 2026.

Antecedentes de la Carrera por la Infraestructura

El CEO de Nvidia, Jensen Huang, estimó que entre 3 y 4 billones de dólares se gastarán en infraestructura de IA para finales de esta década. Esta inversión ejerce una presión significativa sobre las redes eléctricas y lleva al límite la capacidad de construcción de la industria.

Reconfiguración del Ecosistema Tecnológico

Las inversiones multimillonarias están transformando el panorama de la infraestructura digital. Oracle emerge como nuevo líder, mientras los acuerdos exclusivos se redefinen. La escala de estos proyectos refleja la apuesta de la industria por el crecimiento continuo de la inteligencia artificial.

Spotify introduce nuevos planes Premium en cinco mercados

Spotify introduce nuevos planes de suscripción en cinco mercados, incluido un nivel Platinum con audio
Imagen sin título

Las grandes tecnológicas negocian el futuro de la compra automatizada con IA

Las compras navideñas realizadas por agentes de IA experimentan retrasos debido a complejas negociaciones entre
Ilustración conceptual de un agente de IA realizando compras online.

Inversores de capital riesgo cambian sus reglas para financiar startups de IA

Los fondos de capital riesgo modifican sus estrategias de inversión en inteligencia artificial ante startups
Imagen sin título

OpenAI prueba chats grupales en ChatGPT en Asia y Oceanía

OpenAI inicia una prueba piloto de chats grupales para ChatGPT en cuatro países asiáticos. La
Imagen sin título

Harvey, la startup legal de IA, alcanza una valoración de 8000 millones de dólares

La startup legal Harvey ha alcanzado una valoración de 8000 millones de dólares en octubre
Imagen sin título

Apple exige transparencia en apps que comparten datos con IA de terceros

Apple actualiza sus normas exigiendo que las aplicaciones revelen y obtengan consentimiento explícito antes de
Imagen sin título

Jack Dorsey financia diVine, una nueva app que recupera el archivo de Vine

Jack Dorsey respalda diVine, una nueva aplicación que recupera más de 100.000 vídeos del archivo
Captura de pantalla de la aplicación diVine

Teradar recauda 150 millones de dólares para un sensor que supera al lidar

La startup Teradar ha recaudado 150 millones de dólares en una ronda Serie B para
Matt Carey, cofundador y CEO de Teradar, demostrando el sensor.

Cursor recauda 2.300 millones de dólares en una nueva ronda de financiación

Cursor, la herramienta de IA para desarrolladores, ha recaudado 2300 millones de dólares, duplicando su
Imagen sin título

Google actualiza NotebookLM con Deep Research y más tipos de archivo

Google añade Deep Research a NotebookLM, una herramienta que automatiza investigaciones complejas. Genera informes detallados
Imagen sin título

DeepMind presenta SIMA 2, un agente de IA que razona y actúa en mundos virtuales

DeepMind presenta SIMA 2, un agente de IA que integra el modelo Gemini para razonar
Imagen sin título

LinkedIn añade búsqueda por IA para encontrar personas con lenguaje natural

LinkedIn lanza una función de búsqueda de personas con IA para usuarios premium. Permite consultas
Interfaz de la nueva búsqueda de personas por IA de LinkedIn