ICE gasta millones en robots y spyware para deportaciones
ICE ha gastado millones en herramientas de vigilancia. La agencia ha firmado contratos con empresas tecnológicas para sistemas de reconocimiento facial, robots táctiles y software espía. Estas adquisiciones forman parte de su estrategia de aplicación de la ley de inmigración.
Contratos de reconocimiento facial y análisis de datos
ICE firmó un contrato de $3.75 millones con Clearview AI para su base de datos de reconocimiento facial. La agencia también adquirió licencias empresariales de esta tecnología por casi $800.000. Palantir provee sistemas de gestión de casos con un contrato de $18.5 millones para ICM y otro anterior de $95.9 millones. Su herramienta ImmigrationOS ofrece visibilidad en tiempo real de las deportaciones.
Robots y equipamiento táctico
Forbes reportó la compra de un robot táctico por $78.000 a Icor Technology. Este equipo puede abrir puertas, subir escaleras y desplegar granadas químicas. La adquisición genera preocupación sobre su uso en operaciones de entrada a domicilios.
Monitorización digital y acceso a dispositivos
ICE utiliza herramientas de monitorización de redes sociales y la dark web. La agencia gastó más de $5 millones en software de Cobwebs, incluyendo $2 millones para Tangles. Este sistema puede crear perfiles con datos de ubicación y registros financieros. Para acceder a teléfonos, ICE firmó un contrato de $3 millones con Magnet Forensics, empresa fusionada con el fabricante de GrayKey.
Spyware y bases de datos comerciales
TechCrunch reportó un contrato de $2 millones con Paragon Solutions para software espía, que fue suspendido y reactivado. ICE también pagó $4.7 millones a LexisNexis por acceso a sus bases de datos. La herramienta Accurint Virtual Crime Center realizó más de 1.2 millones de búsquedas en siete meses.
Antecedentes del arsenal tecnológico
Los reportes de TechCrunch, Forbes y 404 Media revelan una red de contratos con empresas como Palantir y Clearview AI. Estas herramientas incluyen sistemas de reconocimiento facial, robots y software de monitorización. Los documentos ofrecen una visión poco común de la tecnología que da forma a las operaciones de ICE.
Implicaciones para la vigilancia
El conjunto de contratos describe un aparato de aplicación de la ley que combina trabajo investigativo tradicional con tecnologías de vigilancia comercial. Las noticias plantean preguntas sobre el despliegue de estas herramientas, la supervisión de los servicios de software espía y los plazos operativos para implementar sistemas complejos.