Rodney Brooks afirma que la burbuja de los robots humanoides está condenada
En 15 años, los robots exitosos tendrán ruedas y brazos múltiples, abandonando la forma humana. El experto critica la inversión actual por basarse en un enfoque que considera «pura fantasía».
Crítica a la estrategia de aprendizaje actual
Rodney Brooks, cofundador de iRobot y ex profesor del MIT, califica de «pura fantasía» el método de empresas como Tesla y Figure. Estas compañías intentan enseñar destreza a los robots mostrándoles vídeos de humanos realizando tareas. La complejidad de la mano humana, con unos 17.000 receptores táctiles, es inalcanzable para la robótica actual. Brooks señala que no existe una tradición de datos táctiles comparable a la de reconocimiento de voz o imágenes.
El problema de seguridad y energía
Los robots humanoides bípedos de tamaño completo gestionan grandes cantidades de energía para mantenerse erguidos. Brooks advierte que una caída los vuelve peligrosos. La física indica que un robot del doble de tamaño contendría ocho veces más energía dañina. Este riesgo supone un desafío crítico para su despliegue en entornos junto a personas.
Antecedentes de un pronóstico fundamentado
La advertencia de Brooks se basa en su trayectoria en iRobot y el MIT. Su escepticismo cuestiona los miles de millones invertidos en startups de humanoides, argumentando que financian experimentos de entrenamiento costosos que no escalarán a la producción masiva.
Cierre: Implicaciones para la industria
La predicción sugiere un cambio en el diseño robótico, priorizando la funcionalidad sobre la imitación humana. La inversión actual podría estar destinada a experimentos sin retorno comercial a gran escala, según el análisis del experto.