Startup Friend gasta más de un millón de dólares en publicidad del metro de Nueva York
Más de un millón de dólares en una campaña masiva. La startup de IA Friend ha desplegado una campaña publicitaria a gran escala en el metro de Nueva York, una iniciativa que el CEO describe como una apuesta arriesgada.
Inversión publicitaria masiva
El CEO de Friend, Avi Schiffman, detalló que la campaña incluye más de 11.000 anuncios en vagones, 1.000 carteles en andenes y 130 paneles urbanos. Algunas estaciones, como West 4th Street, están completamente dominadas por la publicidad de la compañía. Schiffman calificó esta acción como «la primera campaña importante de IA del mundo» en formato impreso a esta escala.
Una campaña conscientemente polémica
Schiffman reconoció que la gente en Nueva York «odia la IA… probablemente más que en cualquier otro lugar del país». Afirmó que el diseño con mucho espacio blanco de los anuncios fue intencionado, para fomentar el comentario social sobre el tema.
Reacción y controversia
La campaña y el dispositivo de Friend, valorado en 129 dólares, han generado controversia. Algunos anuncios han sido vandalizados con mensajes que los tachan de «capitalismo de vigilancia». Publicaciones como Wired han criticado el dispositivo por su supuesta vigilancia constante.
Repercusión inmediata
La estrategia ha logrado una alta visibilidad, pero también una significativa reacción negativa por parte de parte del público y los medios.
Antecedentes de una apuesta arriesgada
El CEO Avi Schiffman describió la inversión publicitaria como «una apuesta enorme», admitiendo que le queda poco dinero restante. La campaña se enmarca en el lanzamiento de un dispositivo wearable de IA que ha sido recibido con escepticismo.
Cierre: Implicaciones de la visibilidad
La campaña sitúa a Friend en el centro del debate público sobre la inteligencia artificial. El alto gasto y la controvertida acogida subrayan los riesgos financieros y de reputación que asume la startup en un mercado escéptico.