Meta lanza «Vibes», un feed de vídeos cortos generados por IA

Meta lanza 'Vibes', un feed para crear y compartir vídeos cortos generados por IA. Los usuarios pueden crear contenido desde cero o remezclarlo, añadiendo imágenes y música. A pesar de la inversión, el anuncio recibió críticas por saturación de contenido artificial.
TechCrunch
Ejemplos de vídeos generados por IA para la nueva función Vibes de Meta. / Jens Büttner/picture alliance / Getty Images / TechCrunch
Ejemplos de vídeos generados por IA para la nueva función Vibes de Meta. / Jens Büttner/picture alliance / Getty Images / TechCrunch

Meta lanza ‘Vibes’, un feed de vídeos cortos generados por IA

Meta introduce un nuevo feed para crear y compartir vídeos de formato corto generados por inteligencia artificial. La función está disponible en la aplicación de Meta AI y en meta.ai.

Características de la nueva plataforma

Los usuarios pueden generar un vídeo desde cero o remezclar uno existente en el feed. Antes de publicar, se permite añadir nuevas imágenes, música y ajustar estilos. El contenido final se puede publicar directamente en Vibes, enviar por mensaje privado o compartir en Instagram y Facebook.

Alianzas para el desarrollo

Meta ha colaborado con los generadores de imágenes IA Midjourney y Black Forest Labs para la versión inicial de Vibes, mientras sigue desarrollando sus propios modelos.

Reacción de los usuarios

El anuncio del CEO Mark Zuckerberg recibió comentarios mayoritariamente negativos. Usuarios expresaron su descontento con mensajes como «nadie quiere esto». La medida genera escepticismo por la saturación de contenido IA en redes sociales.

Antecedentes: La apuesta de Meta por la IA

El lanzamiento se produce tras grandes inversiones de Meta en reorganizar sus esfuerzos de inteligencia artificial. La empresa creó una división específica, «Meta Superintelligence Labs», para competir con compañías como OpenAI o Google DeepMind.

Cierre: Una estrategia contradictoria

La iniciativa contrasta con la postura previa de Meta de priorizar contenido original y auténtico en sus plataformas. La compañía había advertido sobre el valor limitado de los vídeos cortos, lo que plantea interrogantes sobre la coherencia de su estrategia.

Konwinski alerta de que EEUU pierde dominio en IA frente a China

Andy Konwinski, cofundador de Databricks, alerta que China genera el doble de ideas relevantes en
Andy Konwinski hablando en una conferencia

OpenAI pagó 865 millones a Microsoft en los primeros nueve meses de 2025

OpenAI pagó 865,8 millones de dólares a Microsoft en los primeros nueve meses de 2025,
Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, en una conferencia.

Cadenas de bebidas chinas se expanden en EE.UU. desafiando a Starbucks

Las cadenas chinas Luckin Coffee, Chagee y HeyTea se expanden en Nueva York y California.
Una tienda de Luckin Coffee en Manhattan, donde los clientes realizan pedidos online.

Bradley Tusk lanza protocolo para impulsar el voto por móvil en EE.UU.

El consultor Bradley Tusk presenta VoteSecure, un protocolo criptográfico de código abierto para votar desde
Foto-Ilustración del personal de WIRED

OpenAI soluciona el problema del guion largo en ChatGPT tras criticas

OpenAI ha corregido la incidencia que asociaba el guion largo con textos de IA. Los
Imagen sin título

Spotify introduce nuevos planes Premium en cinco mercados

Spotify introduce nuevos planes de suscripción en cinco mercados, incluido un nivel Platinum con audio
Imagen sin título

Las grandes tecnológicas negocian el futuro de la compra automatizada con IA

Las compras navideñas realizadas por agentes de IA experimentan retrasos debido a complejas negociaciones entre
Ilustración conceptual de un agente de IA realizando compras online.

Inversores de capital riesgo cambian sus reglas para financiar startups de IA

Los fondos de capital riesgo modifican sus estrategias de inversión en inteligencia artificial ante startups
Imagen sin título

OpenAI prueba chats grupales en ChatGPT en Asia y Oceanía

OpenAI inicia una prueba piloto de chats grupales para ChatGPT en cuatro países asiáticos. La
Imagen sin título

Harvey, la startup legal de IA, alcanza una valoración de 8000 millones de dólares

La startup legal Harvey ha alcanzado una valoración de 8000 millones de dólares en octubre
Imagen sin título

Apple exige transparencia en apps que comparten datos con IA de terceros

Apple actualiza sus normas exigiendo que las aplicaciones revelen y obtengan consentimiento explícito antes de
Imagen sin título

Jack Dorsey financia diVine, una nueva app que recupera el archivo de Vine

Jack Dorsey respalda diVine, una nueva aplicación que recupera más de 100.000 vídeos del archivo
Captura de pantalla de la aplicación diVine