Starpath lanza paneles solares espaciales con un 90% de reducción de coste

La startup Starpath lanza paneles solares para el espacio con un precio de 11,20 dólares por vatio, un 90% más baratos que el estándar industrial. Logra esto con una línea de producción automatizada que promete superar la oferta mundial y plazos de entrega de solo tres días.
TechCrunch
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch

Starpath lanza paneles solares espaciales con un 90% de descuento

Precio de 11,20 dólares por vatio para el modelo de vuelo. La startup estadounidense inicia las ventas con una producción automatizada que pretende superar la oferta mundial.

Revolución en el Coste de la Energía Espacial

Starpath ha presentado su nueva línea de paneles solares espaciales, denominada Starlight. La empresa afirma que su precio es aproximadamente diez veces más barato que el estándar de la industria, situado entre 7 y 250 dólares por vatio. Esto supone una reducción de costes del 90%. El modelo de ingeniería, para prototipos, cuesta 9,81 dólares por vatio. El modelo de vuelo, para uso en el espacio, se vende a 11,20 dólares por vatio.

Una Estrategia de Producción Masiva

La drástica reducción de precio es posible gracias a una línea de producción automatizada propiedad de Starpath. La compañía mantiene en secreto los detalles del proceso, pero asegura que está diseñado para aumentar enormemente el rendimiento. El CEO, Saurav Shroff, declaró que para el próximo año su línea podría producir más que el suministro mundial combinado de energía solar espacial.

Plazos de Entrega y Visión de Futuro

Los tiempos de entrega se acortan significativamente. Starpath ofrece envíos en tres semanas inicialmente, que se reducirán a solo tres días a partir de diciembre. Esto contrasta con los plazos actuales de la industria, de cinco a catorce meses. Shroff enfatizó que los paneles no se fabricarán bajo pedido, sino que estarán almacenados para su venta inmediata.

El Origen: Terraformar el Sistema Solar

Este negocio surge del objetivo principal de Starpath: terraformar la Luna y Marte. Al calcular el coste de energía para una base lunar, concluyeron que las soluciones solares actuales no eran viables. Shroff señaló que “la economía actual funciona para satélites, pero no para construir una ciudad en Marte”. Esto les impulsó a desarrollar su propio producto.

Implicaciones para la Industria

Starpath planea ser el consumidor del 98% de su propia producción, destinando la mayoría de paneles a su infraestructura extraterrestre. La empresa tiene una hoja de ruta agresiva y afirma que podría escalar la producción hasta 40 gigavatios en un año si la demanda lo requiere. Shroff hizo un llamamiento a la NASA y a la industria para que revisen sus ambiciones y aspiren a metas más grandes.

Bradley Tusk lanza protocolo para impulsar el voto por móvil en EE.UU.

El consultor Bradley Tusk presenta VoteSecure, un protocolo criptográfico de código abierto para votar desde
Foto-Ilustración del personal de WIRED

OpenAI soluciona el problema del guion largo en ChatGPT tras criticas

OpenAI ha corregido la incidencia que asociaba el guion largo con textos de IA. Los
Imagen sin título

Spotify introduce nuevos planes Premium en cinco mercados

Spotify introduce nuevos planes de suscripción en cinco mercados, incluido un nivel Platinum con audio
Imagen sin título

Las grandes tecnológicas negocian el futuro de la compra automatizada con IA

Las compras navideñas realizadas por agentes de IA experimentan retrasos debido a complejas negociaciones entre
Ilustración conceptual de un agente de IA realizando compras online.

Inversores de capital riesgo cambian sus reglas para financiar startups de IA

Los fondos de capital riesgo modifican sus estrategias de inversión en inteligencia artificial ante startups
Imagen sin título

OpenAI prueba chats grupales en ChatGPT en Asia y Oceanía

OpenAI inicia una prueba piloto de chats grupales para ChatGPT en cuatro países asiáticos. La
Imagen sin título

Harvey, la startup legal de IA, alcanza una valoración de 8000 millones de dólares

La startup legal Harvey ha alcanzado una valoración de 8000 millones de dólares en octubre
Imagen sin título

Apple exige transparencia en apps que comparten datos con IA de terceros

Apple actualiza sus normas exigiendo que las aplicaciones revelen y obtengan consentimiento explícito antes de
Imagen sin título

Jack Dorsey financia diVine, una nueva app que recupera el archivo de Vine

Jack Dorsey respalda diVine, una nueva aplicación que recupera más de 100.000 vídeos del archivo
Captura de pantalla de la aplicación diVine

Teradar recauda 150 millones de dólares para un sensor que supera al lidar

La startup Teradar ha recaudado 150 millones de dólares en una ronda Serie B para
Matt Carey, cofundador y CEO de Teradar, demostrando el sensor.

Cursor recauda 2.300 millones de dólares en una nueva ronda de financiación

Cursor, la herramienta de IA para desarrolladores, ha recaudado 2300 millones de dólares, duplicando su
Imagen sin título

Google actualiza NotebookLM con Deep Research y más tipos de archivo

Google añade Deep Research a NotebookLM, una herramienta que automatiza investigaciones complejas. Genera informes detallados
Imagen sin título