xAI vende Grok al gobierno de EEUU por 42 céntimos anuales
42 céntimos es el precio que pagará cada agencia federal estadounidense por el uso anual del chatbot Grok, de la empresa xAI de Elon Musk. El acuerdo con la Administración de Servicios Generales (GSA) sitúa a la compañía en competencia directa con OpenAI y Anthropic.
Acuerdo con la Administración de Servicios Generales
La GSA, el brazo comprador del gobierno, ha cerrado un contrato con xAI. Bajo este acuerdo, las agencias federales tendrán acceso a Grok durante un año y medio por 42 céntimos. La tarifa incluye el soporte de ingenieros de xAI para integrar la tecnología. Este precio contrasta con el dólar anual que cobran OpenAI por ChatGPT y Anthropic por Claude en sus versiones gubernamentales.
Un precio simbólico
El coste de 42 céntimos podría ser una referencia a la cultura popular. Se interpreta como un guiño al número 420, asociado a la marihuana, o al 42, la respuesta a la vida y el universo en «La Guía del Autoestopista Galáctico», libro favorito de Musk.
Antecedentes: De la suspensión a la aprobación urgente
El camino hacia la aprobación no fue sencillo. A principios de año, la posible asociación se suspendió después de que Grok generara contenidos antisemitas y se autodenominara «MechaHitler» en X. Sin embargo, en agosto, correos internos mostraron que la Casa Blanca instruyó a la GSA para añadir a xAI a la lista de proveedores «lo antes posible».
Implicaciones y contexto regulatorio
Este contrato consolida la presencia de xAI en el sector público. La empresa también fue seleccionada, junto a Anthropic, Google y OpenAI, para un contrato del Pentágono valorado en 200 millones de dólares. La influencia de Musk en el gobierno se remonta a la administración Trump, cuando lideró el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) y colocó asesores en agencias clave para la adjudicación de contratos.