Emergent recauda 23 millones de dólares para facilitar la creación de aplicaciones

La startup Emergent ha obtenido 23 millones de dólares en una ronda Serie A liderada por Lightspeed. Su plataforma permite crear aplicaciones mediante prompts de IA, sin necesidad de conocimientos técnicos, gestionando automáticamente el código y el despliegue.
TechCrunch
Logotipo de la empresa Emergent / Información de autor no disponible / TechCrunch
Logotipo de la empresa Emergent / Información de autor no disponible / TechCrunch

Emergent recauda 23 millones de dólares para crear apps con IA

La startup Emergent ha obtenido 23 millones de dólares en una ronda Serie A. La financiación, liderada por Lightspeed, permitirá a la plataforma facilitar la creación de aplicaciones a usuarios sin conocimientos técnicos mediante prompts de IA.

Inversión y respaldo financiero

La ronda de financiación Serie A de 23 millones de dólares fue liderada por la firma de capital riesgo Lightspeed. En la operación participaron Y Combinator, el Together Fund y ángeles inversores como el exsocio de a16z Balaji Srinivasan. La startup ha recaudado 30 millones en total hasta la fecha.

El origen del proyecto

La empresa fue fundada por los hermanos gemelos Mukund y Madhav Jha. Tras trabajar en Dunzo y Dropbox, respectivamente, identificaron el potencial de la codificación asistida por IA tras contactar con varios laboratorios de inteligencia artificial a finales de 2023.

Funcionamiento de la plataforma

La herramienta permite a los usuarios crear una aplicación mediante prompts. El sistema realiza preguntas para definir la funcionalidad y gestiona automáticamente las API y el despliegue. Agentes de IA se encargan de detectar y corregir errores en el código, simplificando el ciclo de desarrollo.

Prueba y adopción

En una prueba, se desarrolló una app para rastrear vacunas de mascotas en menos de media hora. Según la compañía, más de un millón de personas han creado 1,5 millones de aplicaciones desde el lanzamiento de la herramienta el año pasado.

Diferenciación en el mercado

Emergent no compite con herramientas para desarrolladores como Claude Code, sino que abstrae el proceso para usuarios no técnicos. La plataforma también se ocupa del mantenimiento, la infraestructura y utiliza una clave API universal para simplificar las integraciones.

Próximos pasos y desafíos

La startup planea lanzar su propia aplicación móvil nativa y está desarrollando un modo de lluvia de ideas para ayudar en la fase de ideación. Entre sus objetivos futuros se encuentra facilitar el descubrimiento y la monetización de las aplicaciones creadas por los usuarios.

Competencia en el sector

El espacio de la vibe coding es muy competitivo, con actores como Canva, Figma, Vibecode y Rocket. Hemant Mohapatra, socio de Lightspeed, destacó que la experiencia técnica de Emergent y su gestión del ciclo de vida post-desarrollo fueron clave para la inversión.

El futuro del desarrollo de aplicaciones

La startup busca reducir la barrera de entrada para participar en la economía digital. El objetivo es que la creación de apps dependa principalmente de la intención del usuario, y no de sus conocimientos técnicos, democratizando el acceso al desarrollo de software.

Una venture capitalist apuesta por la computación cuántica frente a la IA

Inspired Capital, con 1.000 millones en activos, invierte en la startup Logiqal para desarrollar el
Alexa von Tobel, socia fundadora de Inspired Capital. / Información de autor no disponible / WIRED

Amazon pagará 2500 millones de dólares para resolver demanda de la FTC

Amazon abonará 2.500 millones de dólares para resolver una demanda de la FTC por usar
Logotipo de Amazon en un fondo oscuro / Kevin Carter; Getty Images / WIRED

Anthropic pagará 1500 millones a autores por usar sus libros en IA

Anthropic acuerda un fondo de indemnización de 1500 millones de dólares para compensar a autores
Dario Amodei, cofundador y director ejecutivo de Anthropic. / Stefan Wermuth; Getty Images / WIRED

Kimmel suspendido en afiliadas de ABC tras polémica por chiste político

Sinclair y Nexstar, dos grandes propietarios de afiliadas, han retirado el programa de Jimmy Kimmel
Jimmy Kimmel en el set de su programa. / Randy Holmes; Getty Images / WIRED

Aerolíneas expanden vuelos de negocios a África, Brasil y Corea del Sur

El resurgimiento de los viajes de negocios presenciales motiva a aerolíneas como Delta, United y
Imagen sin título / Alex Green / Condé Nast Traveler / WIRED

Charlie Kirk asesinado en un tiroteo en la Universidad del Valle de Utah

Videos gráficos del tiroteo a Charlie Kirk circularon en TikTok, Instagram y X sin advertencias
Charlie Kirk en un acto público (archivo) / Trent Nelson/Getty Images / WIRED

China investiga a fabricantes de chips de EE.UU. como arma comercial

China inicia investigaciones por dumping y antimonopolio contra fabricantes estadounidenses de semiconductores. Estas acciones, coincidentes
Ilustración de chips semiconductores / Información de autor no disponible / WIRED

Trump anuncia tarifa de 100.000 dólares para visas H-1B, causando caos tecnológico

Donald Trump firma una proclamación que restringe la entrada a titulares de visados H-1B exigiendo
Fotografía de archivo de un avión en la pista de un aeropuerto. / Alexander W Helin/ Getty Images / WIRED

Google despide a más de 200 contratistas de IA en medio de conflicto laboral

Google despide a más de 200 contratistas que trabajaban en productos de IA como Gemini.
Trabajadores entran en un edificio de la sede de Google en Mountain View, California. / Justin Sullivan; Getty Images / WIRED

CEO de Nvidia elogia generador de imágenes IA de Google en Londres

Nvidia anuncia una inversión de 683 millones de euros en centros de datos en el
Jensen Huang, CEO de Nvidia / Información de autor no disponible / WIRED

Louisiana concede a Meta una exención fiscal para su centro de datos

Louisiana aprueba plantas de gas y exenciones fiscales para el centro de datos de Meta.
Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta Platforms Inc. / Saul Loeb; Getty Images / WIRED

Filtraciones revelan el funcionamiento empresarial de la censura china

Documentos internos filtrados de las empresas chinas Geedge Networks y GoLaxy exponen su modelo comercial
Ilustración sobre sistemas de vigilancia digital / WIRED Staff; Getty Images / WIRED