Detenido en Reino Unido un hombre por el ciberataque a aeropuertos europeos
La Agencia Nacional del Crimen (NCA) del Reino Unido arrestó a un hombre en relación con el ataque de ransomware que causó retrasos en aeropuertos como Bruselas, Berlín, Dublín y el Heathrow de Londres. El incidente, que comenzó el viernes, afectó a los sistemas de facturación de Collins Aerospace.
Detalles de la operación policial
El arresto se produjo en el condado de West Sussex. El detenido, un hombre de cuarenta años, fue puesto en libertad bajo fianza condicional. La investigación, que continúa en sus primeras etapas, se desarrolla bajo la Ley de Uso Indebido de Computadoras.
Impacto en los viajeros
El ciberataque provocó cancelaciones de vuelos y facturación manual. Los pasajeros experimentaron importantes disrupciones durante el fin de semana, con fallos en los pases de embarque en las puertas de salida.
Confirmación oficial del ransomware
RTX, matriz de Collins Aerospace, confirmó en un documento para la SEC que el incidente estuvo relacionado con un software de rescate. La compañía indicó que el problema afectaba a redes específicas de sus clientes.
Respuesta de las autoridades
Paul Foster, de la NCA, advirtió que la investigación está en curso. La Agencia de Ciberseguridad de la Unión Europea (ENISA) fue la primera en señalar el ransomware como causa de la caída de los sistemas.
Antecedentes del incidente
El ataque se inició el viernes contra los sistemas de facturación de Collins Aerospace, propiedad del contratista de defensa RTX. La interrupción tecnológica forzó a los aeropuertos a usar procedimientos manuales.
Implicaciones del ciberataque
El incidente subraya la vulnerabilidad de las infraestructuras críticas del transporte. Las investigaciones continúan para determinar el alcance total del ataque y la identidad de los cibercriminales responsables.