Google analiza el impacto de las herramientas de IA en el desarrollo de software

Un informe interno de Google revela que abril de 2024 fue el punto de inflexión para la adopción de IA por desarrolladores. Ryan Salva, directivo de Google, explica cómo herramientas como Gemini y Claude están transformando el flujo de trabajo, permitiendo a los programadores actuar más como arquitectos de software.
TechCrunch
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch

Google revela que los desarrolladores adoptaron herramientas de IA a partir de abril de 2024

abril de 2024 como la fecha mediana en la que los desarrolladores empezaron a usar IA. El directivo de Google, Ryan Salva, explica este punto de inflexión y cómo estas herramientas están transformando el trabajo de los programadores.

El despegue de los modelos de razonamiento

Ryan Salva, responsable de herramientas para desarrolladores en Google, señaló que la llegada de modelos como Claude 3 y Gemini 2.5 marcó el inicio de la era de los modelos de razonamiento. Un informe interno de Google destaca que la clave fue la mejora en la capacidad de llamada a herramientas, que permite a la IA autocorregirse usando información externa, compilar código o ejecutar tests.

Un cambio en el flujo de trabajo

Salva detalla su uso personal de herramientas como Gemini CLI o Claude Code. En su trabajo, emplea la IA para redactar especificaciones técnicas y generar código, revisando después el resultado en el IDE. Afirma que este método le permite dedicar un 70% u 80% de su tiempo a definir requisitos en lenguaje natural, mientras la IA escribe la mayor parte del código.

De programador a arquitecto de software

Salva anticipa que el rol del desarrollador evolucionará hacia un perfil más parecido al de un arquitecto. La labor se centrará en descomponer problemas complejos y pensar en el panorama general, mientras que el tiempo dedicado a escribir código manualmente en el IDE disminuirá progresivamente.

Antecedentes: Un informe centrado en la programación agéntica

El nuevo estudio de Google, publicado el martes, se centra en el uso de herramientas de IA y examina específicamente hasta qué punto los desarrolladores adoptan un enfoque de programación agéntica, donde la IA actúa de forma más autónoma.

Cierre: Implicaciones para el futuro del desarrollo

El cambio hacia un modelo donde la IA genera el código a partir de especificaciones en lenguaje natural plantea una redefinición de las habilidades necesarias para los desarrolladores, orientándose más hacia el diseño y la gestión de requisitos que hacia la escritura directa de código.

Spotify introduce nuevos planes Premium en cinco mercados

Spotify introduce nuevos planes de suscripción en cinco mercados, incluido un nivel Platinum con audio
Imagen sin título

Las grandes tecnológicas negocian el futuro de la compra automatizada con IA

Las compras navideñas realizadas por agentes de IA experimentan retrasos debido a complejas negociaciones entre
Ilustración conceptual de un agente de IA realizando compras online.

Inversores de capital riesgo cambian sus reglas para financiar startups de IA

Los fondos de capital riesgo modifican sus estrategias de inversión en inteligencia artificial ante startups
Imagen sin título

OpenAI prueba chats grupales en ChatGPT en Asia y Oceanía

OpenAI inicia una prueba piloto de chats grupales para ChatGPT en cuatro países asiáticos. La
Imagen sin título

Harvey, la startup legal de IA, alcanza una valoración de 8000 millones de dólares

La startup legal Harvey ha alcanzado una valoración de 8000 millones de dólares en octubre
Imagen sin título

Apple exige transparencia en apps que comparten datos con IA de terceros

Apple actualiza sus normas exigiendo que las aplicaciones revelen y obtengan consentimiento explícito antes de
Imagen sin título

Jack Dorsey financia diVine, una nueva app que recupera el archivo de Vine

Jack Dorsey respalda diVine, una nueva aplicación que recupera más de 100.000 vídeos del archivo
Captura de pantalla de la aplicación diVine

Teradar recauda 150 millones de dólares para un sensor que supera al lidar

La startup Teradar ha recaudado 150 millones de dólares en una ronda Serie B para
Matt Carey, cofundador y CEO de Teradar, demostrando el sensor.

Cursor recauda 2.300 millones de dólares en una nueva ronda de financiación

Cursor, la herramienta de IA para desarrolladores, ha recaudado 2300 millones de dólares, duplicando su
Imagen sin título

Google actualiza NotebookLM con Deep Research y más tipos de archivo

Google añade Deep Research a NotebookLM, una herramienta que automatiza investigaciones complejas. Genera informes detallados
Imagen sin título

DeepMind presenta SIMA 2, un agente de IA que razona y actúa en mundos virtuales

DeepMind presenta SIMA 2, un agente de IA que integra el modelo Gemini para razonar
Imagen sin título

LinkedIn añade búsqueda por IA para encontrar personas con lenguaje natural

LinkedIn lanza una función de búsqueda de personas con IA para usuarios premium. Permite consultas
Interfaz de la nueva búsqueda de personas por IA de LinkedIn