La Agencia de Ciberseguridad de la UE confirma un ataque de ransomware en aeropuertos
Un ataque de ransomware contra Collins Aerospace ha causado disrupciones en los sistemas de facturación de aeropuertos europeos como Berlín, Bruselas y el Heathrow de Londres, provocando retrasos y cancelaciones de vuelos.
Confirmación oficial de la agencia
La Agencia de la Unión Europea para la Ciberseguridad (ENISA) confirmó el lunes que las disrupciones en aeropuertos iniciadas durante el fin de semana fueron causadas por un incidente de ransomware de un tercero. ENISA indicó que no puede compartir más información en este momento.
El objetivo del ciberataque
El ataque afectó a Collins Aerospace, una compañía que suministra sistemas de facturación. El software afectado es MUSE, un sistema de procesamiento de pasajeros que permite a varias aerolíneas compartir mostradores y puertas de embarque.
Respuesta y consecuencias inmediatas
La compañía, propiedad del contratista de defensa RTX, está trabajando con los aeropuertos afectados para restaurar los servicios. Las disrupciones en los procesos de facturación han causado retrasos y cancelaciones de vuelos desde el viernes por la noche.
Investigación en curso
Por el momento, se desconoce la autoría del ciberataque. La investigación continúa para determinar los responsables del incidente que ha afectado a la operativa de varios aeropuertos clave en Europa.
Antecedentes del sistema afectado
El sistema MUSE de Collins Aerospace, objetivo del ransomware, permite a múltiples aerolíneas compartir infraestructura de facturación y embarque en un aeropuerto, según la web oficial de la compañía.
Implicaciones del incidente
El ataque evidencia la vulnerabilidad de los servicios críticos de transporte que dependen de proveedores externos, subrayando la necesidad de reforzar las medidas de ciberseguridad en infraestructuras esenciales.