Earthmover pivota hacia datos meteorológicos y logra 7,2 millones de financiación
La startup Earthmover ha pivotado su negocio para centrarse en datos meteorológicos y geoespaciales de uso frecuente. Esta reorientación le ha permitido conseguir más de 10 clientes y una ronda de financiación semilla de 7,2 millones de dólares.
Un giro estratégico hacia la urgencia de los datos
La empresa, fundada por Ryan Abernathey y Joe Hamman, partía de la tecnología climática. Sin embargo, identificó que los datos que cambian con frecuencia, como los meteorológicos, ofrecen un caso de uso más urgente y comercial. El producto central de Earthmover es una estructura de datos diseñada para manejar grandes conjuntos de información complejos, conocidos como raster, tensor o array.
Financiación y herramientas de código abierto
La ronda de inversión de 7,2 millones de dólares fue liderada por Lowercarbon Capital, con participación de Costanoa Ventures y Preston-Werner Ventures. La startup utiliza este capital para desarrollar nuevas herramientas. La plataforma se construye sobre software de código abierto como Xarray, Pangeo e Icechunk, y se ejecuta en Google Cloud, AWS, Microsoft Azure y servidores locales.
Antecedentes: De la observación terrestre a la meteorología
Earthmover nació como una startup de tecnología climática centrada en los datos generados por la observación de la Tierra. La compañía pronto comprendió que la gran cantidad de datos existentes no era suficiente para que el negocio despegara, lo que motivó el cambio de enfoque hacia escalas de tiempo más cortas y datos de uso inmediato.
Cierre: Mitigación de riesgo y aplicaciones prácticas
La estrategia de código abierto mitiga el riesgo para los clientes, que mantienen el control de sus datos incluso si la startup desaparece. Entre los clientes actuales se encuentran la aseguradora Kettle, que evalúa el riesgo de incendios, y la energética RWE, que realiza previsiones de oferta y demanda. El objetivo final es hacer los datos meteorológicos y geoespaciales accesibles sin necesidad de conocimientos de programación avanzados.