Trump impone tasa de 100.000 dólares para nuevas solicitudes de visados H-1B
100.000 dólares costará cada nueva solicitud de visado H-1B, según una proclamación firmada por el presidente Trump. La medida busca restringir un programa que, según la administración, perjudica a los trabajadores estadounidenses.
Medida drástica contra la contratación extranjera
El gobierno de Trump ha establecido una tasa de 100.000 dólares para las nuevas solicitudes del visado H-1B, un aumento enorme desde los 215 dólares actuales. El programa, con un límite de 65.000 visados anuales, permite a empresas de EEUU contratar trabajadores extranjeros en sectores técnicos como TI o ingeniería.
Justificación de la Casa Blanca
La administración argumenta que existe un abuso generalizado del programa. Según un comunicado, la proporción de trabajadores de TI con H-1B ha pasado del 32% en 2003 a más del 65% actual, mientras que el desempleo entre graduados en informática es del 6,1%.
Repercusión en Silicon Valley
La industria tecnológica, gran usuaria del programa, reacciona con alarma. Líderes en la plataforma X advirtieron sobre una fuga de talento hacia otros países. El visado H-1B fue crucial para figuras como Elon Musk, fundador de SpaceX y Tesla, o Mike Krieger, cofundador de Instagram.
Casos emblemáticos afectados
Elon Musk trabajó en EEUU con un H-1B y ha defendido el programa con vehemencia. Mike Krieger, ahora en Anthropic, desarrolló Instagram tras transferir su visado, un proceso que casi abandona por su complejidad.
Antecedentes de un programa criticado
La proclamación señala a empresas que, según la administración, aprueban miles de visados mientras recortan empleos nacionales. Se cita el caso de una compañía no identificada a la que se le aprobaron 5.189 trabajadores H-1B este año fiscal mientras eliminaba unos 16.000 puestos en EEUU.
Implicaciones y excepciones de la nueva norma
La medida incluye exenciones caso por caso si se considera de interés nacional y ordena revisar los requisitos salariales para evitar que se socaven los sueldos estadounidenses. El objetivo declarado es proteger la seguridad nacional y el empleo local.