Trump impone tasa de 100.000 dólares para visas H-1B

El presidente Trump establece una tasa de 100.000 dólares para nuevas solicitudes del visado H-1B, una medida drástica que busca restringir la contratación extranjera y proteger el empleo estadounidense, según la Casa Blanca.
TechCrunch
Donald Trump durante un acto público / Francis Chung/Politico/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch
Donald Trump durante un acto público / Francis Chung/Politico/Bloomberg / Getty Images / TechCrunch

Trump impone tasa de 100.000 dólares para nuevas solicitudes de visados H-1B

100.000 dólares costará cada nueva solicitud de visado H-1B, según una proclamación firmada por el presidente Trump. La medida busca restringir un programa que, según la administración, perjudica a los trabajadores estadounidenses.

Medida drástica contra la contratación extranjera

El gobierno de Trump ha establecido una tasa de 100.000 dólares para las nuevas solicitudes del visado H-1B, un aumento enorme desde los 215 dólares actuales. El programa, con un límite de 65.000 visados anuales, permite a empresas de EEUU contratar trabajadores extranjeros en sectores técnicos como TI o ingeniería.

Justificación de la Casa Blanca

La administración argumenta que existe un abuso generalizado del programa. Según un comunicado, la proporción de trabajadores de TI con H-1B ha pasado del 32% en 2003 a más del 65% actual, mientras que el desempleo entre graduados en informática es del 6,1%.

Repercusión en Silicon Valley

La industria tecnológica, gran usuaria del programa, reacciona con alarma. Líderes en la plataforma X advirtieron sobre una fuga de talento hacia otros países. El visado H-1B fue crucial para figuras como Elon Musk, fundador de SpaceX y Tesla, o Mike Krieger, cofundador de Instagram.

Casos emblemáticos afectados

Elon Musk trabajó en EEUU con un H-1B y ha defendido el programa con vehemencia. Mike Krieger, ahora en Anthropic, desarrolló Instagram tras transferir su visado, un proceso que casi abandona por su complejidad.

Antecedentes de un programa criticado

La proclamación señala a empresas que, según la administración, aprueban miles de visados mientras recortan empleos nacionales. Se cita el caso de una compañía no identificada a la que se le aprobaron 5.189 trabajadores H-1B este año fiscal mientras eliminaba unos 16.000 puestos en EEUU.

Implicaciones y excepciones de la nueva norma

La medida incluye exenciones caso por caso si se considera de interés nacional y ordena revisar los requisitos salariales para evitar que se socaven los sueldos estadounidenses. El objetivo declarado es proteger la seguridad nacional y el empleo local.

Spotify introduce nuevos planes Premium en cinco mercados

Spotify introduce nuevos planes de suscripción en cinco mercados, incluido un nivel Platinum con audio
Imagen sin título

Las grandes tecnológicas negocian el futuro de la compra automatizada con IA

Las compras navideñas realizadas por agentes de IA experimentan retrasos debido a complejas negociaciones entre
Ilustración conceptual de un agente de IA realizando compras online.

Inversores de capital riesgo cambian sus reglas para financiar startups de IA

Los fondos de capital riesgo modifican sus estrategias de inversión en inteligencia artificial ante startups
Imagen sin título

OpenAI prueba chats grupales en ChatGPT en Asia y Oceanía

OpenAI inicia una prueba piloto de chats grupales para ChatGPT en cuatro países asiáticos. La
Imagen sin título

Harvey, la startup legal de IA, alcanza una valoración de 8000 millones de dólares

La startup legal Harvey ha alcanzado una valoración de 8000 millones de dólares en octubre
Imagen sin título

Apple exige transparencia en apps que comparten datos con IA de terceros

Apple actualiza sus normas exigiendo que las aplicaciones revelen y obtengan consentimiento explícito antes de
Imagen sin título

Jack Dorsey financia diVine, una nueva app que recupera el archivo de Vine

Jack Dorsey respalda diVine, una nueva aplicación que recupera más de 100.000 vídeos del archivo
Captura de pantalla de la aplicación diVine

Teradar recauda 150 millones de dólares para un sensor que supera al lidar

La startup Teradar ha recaudado 150 millones de dólares en una ronda Serie B para
Matt Carey, cofundador y CEO de Teradar, demostrando el sensor.

Cursor recauda 2.300 millones de dólares en una nueva ronda de financiación

Cursor, la herramienta de IA para desarrolladores, ha recaudado 2300 millones de dólares, duplicando su
Imagen sin título

Google actualiza NotebookLM con Deep Research y más tipos de archivo

Google añade Deep Research a NotebookLM, una herramienta que automatiza investigaciones complejas. Genera informes detallados
Imagen sin título

DeepMind presenta SIMA 2, un agente de IA que razona y actúa en mundos virtuales

DeepMind presenta SIMA 2, un agente de IA que integra el modelo Gemini para razonar
Imagen sin título

LinkedIn añade búsqueda por IA para encontrar personas con lenguaje natural

LinkedIn lanza una función de búsqueda de personas con IA para usuarios premium. Permite consultas
Interfaz de la nueva búsqueda de personas por IA de LinkedIn