El auge de la IA podría dejar atrás a las mayores empresas del sector

Los modelos base de IA se convierten en commodity. Startups se centran en aplicaciones especializadas con fine-tuning, reduciendo la ventaja competitiva de los grandes laboratorios como OpenAI o Google.
TechCrunch
Imagen sin título / Eshma / Getty Images / TechCrunch
Imagen sin título / Eshma / Getty Images / TechCrunch

Las empresas de modelos de IA base pierden ventaja competitiva frente a aplicaciones especializadas

El desarrollo de modelos de IA base muestra rendimientos decrecientes. La atención se centra ahora en el ajuste posterior y el diseño de interfaces para aplicaciones específicas, reduciendo la ventaja de los grandes laboratorios.

Cambio en el panorama competitivo

Las startups ya no se centran en crear modelos base, sino en personalizar modelos existentes para tareas concretas. Ven el modelo base como una commodity intercambiable. Este enfoque se evidenció en la conferencia BoxWorks, dedicada al software de usuario construido sobre modelos de IA.

Ventajas que se desvanecen

Los beneficios del pre-entrenamiento a gran escala se han ralentizado. El progreso futuro provendrá del post-entrenamiento y el aprendizaje por refuerzo. Para crear una mejor herramienta de codificación, es más eficaz trabajar en el fine-tuning que invertir miles de millones en pre-entrenamiento.

Un nuevo escenario para los gigantes

Este cambio socava la ventaja de los grandes laboratorios como OpenAI, Anthropic y Google. En lugar de una carrera hacia una IA general (AGI), el futuro inmediato son negocios discretos: desarrollo de software, gestión de datos empresariales o generación de imágenes.

Pérdida de influencia

No está claro que construir un modelo base otorgue ventaja en esos negocios. La abundancia de alternativas de código abierto significa que estos modelos pueden perder poder de fijación de precios. Podrían convertirse en proveedores de back-end en un negocio de commodity de bajo margen.

El fin de una narrativa dominante

Se cuestiona la idea de que el beneficio de la IA fluiría mayoritariamente hacia las empresas de modelos base. Ahora, los servicios de terceros usan modelos de forma intercambiable, sin que los usuarios finales noten la diferencia. El capitalista de riesgo Martin Casado (a16z) señala que no hay ventaja por ser el primero ni un foso tecnológico inherente.

¿Un futuro incierto para los modelos base?

Estas empresas aún cuentan con reconocimiento de marca, infraestructura y vastas reservas de efectivo. Un avance hacia la inteligencia general podría cambiar radicalmente el valor de los modelos. No obstante, la estrategia de construir modelos cada vez más grandes parece menos atractiva que hace un año, haciendo que las grandes apuestas, como la de Meta, parezcan arriesgadas.

Una venture capitalist apuesta por la computación cuántica frente a la IA

Inspired Capital, con 1.000 millones en activos, invierte en la startup Logiqal para desarrollar el
Alexa von Tobel, socia fundadora de Inspired Capital. / Información de autor no disponible / WIRED

Amazon pagará 2500 millones de dólares para resolver demanda de la FTC

Amazon abonará 2.500 millones de dólares para resolver una demanda de la FTC por usar
Logotipo de Amazon en un fondo oscuro / Kevin Carter; Getty Images / WIRED

Anthropic pagará 1500 millones a autores por usar sus libros en IA

Anthropic acuerda un fondo de indemnización de 1500 millones de dólares para compensar a autores
Dario Amodei, cofundador y director ejecutivo de Anthropic. / Stefan Wermuth; Getty Images / WIRED

Kimmel suspendido en afiliadas de ABC tras polémica por chiste político

Sinclair y Nexstar, dos grandes propietarios de afiliadas, han retirado el programa de Jimmy Kimmel
Jimmy Kimmel en el set de su programa. / Randy Holmes; Getty Images / WIRED

Aerolíneas expanden vuelos de negocios a África, Brasil y Corea del Sur

El resurgimiento de los viajes de negocios presenciales motiva a aerolíneas como Delta, United y
Imagen sin título / Alex Green / Condé Nast Traveler / WIRED

Charlie Kirk asesinado en un tiroteo en la Universidad del Valle de Utah

Videos gráficos del tiroteo a Charlie Kirk circularon en TikTok, Instagram y X sin advertencias
Charlie Kirk en un acto público (archivo) / Trent Nelson/Getty Images / WIRED

China investiga a fabricantes de chips de EE.UU. como arma comercial

China inicia investigaciones por dumping y antimonopolio contra fabricantes estadounidenses de semiconductores. Estas acciones, coincidentes
Ilustración de chips semiconductores / Información de autor no disponible / WIRED

Trump anuncia tarifa de 100.000 dólares para visas H-1B, causando caos tecnológico

Donald Trump firma una proclamación que restringe la entrada a titulares de visados H-1B exigiendo
Fotografía de archivo de un avión en la pista de un aeropuerto. / Alexander W Helin/ Getty Images / WIRED

Google despide a más de 200 contratistas de IA en medio de conflicto laboral

Google despide a más de 200 contratistas que trabajaban en productos de IA como Gemini.
Trabajadores entran en un edificio de la sede de Google en Mountain View, California. / Justin Sullivan; Getty Images / WIRED

CEO de Nvidia elogia generador de imágenes IA de Google en Londres

Nvidia anuncia una inversión de 683 millones de euros en centros de datos en el
Jensen Huang, CEO de Nvidia / Información de autor no disponible / WIRED

Louisiana concede a Meta una exención fiscal para su centro de datos

Louisiana aprueba plantas de gas y exenciones fiscales para el centro de datos de Meta.
Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Meta Platforms Inc. / Saul Loeb; Getty Images / WIRED

Filtraciones revelan el funcionamiento empresarial de la censura china

Documentos internos filtrados de las empresas chinas Geedge Networks y GoLaxy exponen su modelo comercial
Ilustración sobre sistemas de vigilancia digital / WIRED Staff; Getty Images / WIRED