ICE despliega tecnología avanzada para identificar y deportar inmigrantes

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EEUU emplea reconocimiento facial, software espía y bases de datos masivas en operativos de deportación, con contratos que superan los 30 millones de dólares con empresas tecnológicas.
TechCrunch
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch

ICE emplea tecnología de reconocimiento facial y espionaje para deportaciones

350.000 deportaciones en los primeros ocho meses de mandato. El organismo utiliza contratos millonarios con empresas tecnológicas para identificar y vigilar a inmigrantes.

Herramientas digitales en acción

ICE cuenta con un arsenal tecnológico que incluye reconocimiento facial, software espía y bases de datos. Estas herramientas permiten la identificación y vigilancia de individuos y comunidades.

Clearview AI y reconocimiento facial

ICE firmó un contrato de 3,75 millones de dólares con Clearview AI. La empresa proporciona tecnología de reconocimiento facial para identificar víctimas y delincuentes.

Paragon y el software espía

La administración Trump reactivó un contrato de dos millones de dólares con la fabricante israelí de software espía Paragon. Un pedido de stop work order de la era Biden había paralizado el acuerdo durante casi un año.

Magnet Forensics y desbloqueo de teléfonos

Homeland Security Investigations (HSI) firmó un contrato de tres millones de dólares con Magnet Forensics. La licencia permite a los agentes recuperar pruebas digitales y desbloquear dispositivos.

Bases de datos y análisis masivo

ICE utiliza sistemas de datos a gran escala para sus investigaciones. Estas plataformas permiten filtrar y cruzar millones de puntos de información.

LexisNexis y vigilancia

ICE pagó 4,7 millones de dólares este año por una suscripción a las bases de datos de LexisNexis. En 2022, el organismo realizó más de 1,2 millones de búsquedas en siete meses con una de sus herramientas.

Palantir y gestión de casos

Palantir tiene un contrato de 18,5 millones de dólares por un sistema de gestión de casos. Su herramienta ICM permite filtrar personas por estatus migratorio, características físicas o ubicación.

Antecedentes de la campaña

La promesa de deportaciones masivas fue una de las banderas de la campaña presidencial de Donald Trump. ICE es el organismo central en esta iniciativa.

Implicaciones de la vigilancia

El uso de esta tecnología por parte de ICE plantea cuestiones sobre vigilancia masiva y privacidad. Las herramientas permiten una capacidad de identificación y análisis sin precedentes.

Spotify introduce nuevos planes Premium en cinco mercados

Spotify introduce nuevos planes de suscripción en cinco mercados, incluido un nivel Platinum con audio
Imagen sin título

Las grandes tecnológicas negocian el futuro de la compra automatizada con IA

Las compras navideñas realizadas por agentes de IA experimentan retrasos debido a complejas negociaciones entre
Ilustración conceptual de un agente de IA realizando compras online.

Inversores de capital riesgo cambian sus reglas para financiar startups de IA

Los fondos de capital riesgo modifican sus estrategias de inversión en inteligencia artificial ante startups
Imagen sin título

OpenAI prueba chats grupales en ChatGPT en Asia y Oceanía

OpenAI inicia una prueba piloto de chats grupales para ChatGPT en cuatro países asiáticos. La
Imagen sin título

Harvey, la startup legal de IA, alcanza una valoración de 8000 millones de dólares

La startup legal Harvey ha alcanzado una valoración de 8000 millones de dólares en octubre
Imagen sin título

Apple exige transparencia en apps que comparten datos con IA de terceros

Apple actualiza sus normas exigiendo que las aplicaciones revelen y obtengan consentimiento explícito antes de
Imagen sin título

Jack Dorsey financia diVine, una nueva app que recupera el archivo de Vine

Jack Dorsey respalda diVine, una nueva aplicación que recupera más de 100.000 vídeos del archivo
Captura de pantalla de la aplicación diVine

Teradar recauda 150 millones de dólares para un sensor que supera al lidar

La startup Teradar ha recaudado 150 millones de dólares en una ronda Serie B para
Matt Carey, cofundador y CEO de Teradar, demostrando el sensor.

Cursor recauda 2.300 millones de dólares en una nueva ronda de financiación

Cursor, la herramienta de IA para desarrolladores, ha recaudado 2300 millones de dólares, duplicando su
Imagen sin título

Google actualiza NotebookLM con Deep Research y más tipos de archivo

Google añade Deep Research a NotebookLM, una herramienta que automatiza investigaciones complejas. Genera informes detallados
Imagen sin título

DeepMind presenta SIMA 2, un agente de IA que razona y actúa en mundos virtuales

DeepMind presenta SIMA 2, un agente de IA que integra el modelo Gemini para razonar
Imagen sin título

LinkedIn añade búsqueda por IA para encontrar personas con lenguaje natural

LinkedIn lanza una función de búsqueda de personas con IA para usuarios premium. Permite consultas
Interfaz de la nueva búsqueda de personas por IA de LinkedIn