Google se asocia con StopNCII para eliminar imágenes íntimas no consentidas en Search
Google utilizará los códigos hash de StopNCII para identificar y eliminar de forma proactiva este tipo de contenido en su motor de búsqueda. La medida busca aliviar la carga sobre las víctimas.
Mecanismo de protección
La organización StopNCII permite a los adultos crear un identificador único digital (hash) de sus imágenes privadas. La imagen original nunca abandona el dispositivo del usuario, solo se sube el hash al sistema. Google empleará estas huellas digitales para localizar y retirar el contenido coincidente en Search.
Contexto y antecedentes
Google ha sido lenta en adoptar este sistema en comparación con otras empresas. La compañía se asocia con StopNCII un año después de que Microsoft integrara la herramienta en Bing. Otras plataformas que ya son socias incluyen Meta, TikTok, Reddit y Snapchat.
Compromiso y repercusión
Esta colaboración representa el último movimiento de Google en su lucha contra la difusión de imágenes íntimas sin consentimiento. La empresa ya había implementado mejoras para facilitar la eliminación de contenido deepfake y reducir su visibilidad en los resultados de búsqueda.
Implicaciones de la medida
La integración de esta tecnología pretende abordar la escala de la web abierta y reducir la carga sobre los afectados. El enfoque proactivo complementa las herramientas existentes que permiten a los usuarios solicitar la retirada de contenido.