Meta atribuye fallos en sus gafas inteligentes a errores técnicos internos
Una gestión incorrecta de recursos y un nuevo bug causaron las interrupciones durante las demos en vivo del evento Meta Connect, según el CTO Andrew Bosworth.
Explicación técnica de los fallos
El primer problema ocurrió cuando el comando de voz del chef activó todos los dispositivos Ray-Ban Meta en el edificio. La compañía enrutó el tráfico de Inteligencia Artificial en vivo a un servidor de desarrollo que no estaba preparado para esa carga, lo que resultó en un autoataque de denegación de servicio (DDoS).
Incidencia en la videollamada
El segundo fallo, durante una videollamada de WhatsApp, fue causado por un bug de condición de carrera no detectado previamente. La pantalla de las gafas se durmió en el instante exacto en que llegaba la llamada, impidiendo que se mostrara la notificación.
Antecedentes del incidente
Las demos fallidas sucedieron durante la presentación de tres nuevos modelos de gafas inteligentes: la versión mejorada de Ray-Ban Meta, las Meta Ray-Ban Display con pulsador de muñeca y las Oakley Meta Vanguard para deportes.
Implicaciones y postura de Meta
El CTO Andrew Bosworth aseguró que los problemas fueron fallos de demostración y no del producto, afirmando que el error ya está solucionado y que confía en el funcionamiento real de la tecnología.