Trump amplía el plazo de venta de TikTok en EE.UU. hasta diciembre

El presidente Trump firma una nueva prórroga hasta el 16 de diciembre para la venta de TikTok en EEUU. La medida busca facilitar las negociaciones comerciales entre Washington y Pekín sobre el futuro de la aplicación.
Interesting Engineering
Logotipo de la aplicación TikTok sobre una bandera de Estados Unidos / iStock Photos / Información de la fuente de la imagen no disponible
Logotipo de la aplicación TikTok sobre una bandera de Estados Unidos / iStock Photos / Información de la fuente de la imagen no disponible

Trump amplía el plazo de venta de TikTok en EEUU hasta el 16 de diciembre

16 de diciembre de 2025. El presidente de EEUU, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que concede una nueva prórroga para la venta de las operaciones de TikTok en el país. Esta es la cuarta extensión del plazo desde que asumió el cargo. La medida busca facilitar las negociaciones comerciales entre Washington y Pekín.

Un respiro para las negociaciones

El presidente Trump justificó la decisión argumentando que el nuevo calendario permite a Washington y Pekín finalizar las conversaciones sobre un acuerdo. Añadió que discutirá el asunto directamente con el presidente chino, Xi Jinping, el viernes. La medida surge tras reuniones de alto nivel en Madrid entre el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng.

Marco acordado y preocupaciones persistentes

Ambas partes calificaron el resultado como un paso hacia la resolución del futuro de la aplicación. Bessent declaró que el plan es transferir los activos de TikTok en EEUU a propiedad estadounidense. No obstante, las preocupaciones de seguridad nacional siguen siendo centrales, ya que la ley exige a ByteDance deshacerse de su negocio en EEUU.

El interés de los compradores y los riesgos

Varias empresas han expresado interés en adquirir las operaciones, entre ellas Amazon, Oracle, AppLovin y el consorcio Project Liberty del multimillonario Frank McCourt. Sin embargo, un profesor de la Universidad de Syracuse advirtió que el valor algorítmico de TikTok ha perdido parte de su ventaja y que cualquier comprador estaría adquiriendo cuota de mercado, no tecnología transformadora.

Antecedentes de una venta forzosa

El plazo original, fijado por el Congreso, era el 19 de enero. En enero, el Tribunal Supremo respaldó por unanimidad la legislación que obliga a ByteDance a deshacerse de su negocio estadounidense o enfrentarse a una prohibición nacional, citando preocupaciones de seguridad.

Un futuro aún incierto

Trump ha dejado la puerta abierta a una nueva extensión si las negociaciones se estancan. Aunque la aplicación evita por ahora la prohibición, su futuro a largo plazo en EEUU dista de estar garantizado debido al escrutinio político y a la pérdida de su novedad.

Irregular recauda 80 millones para seguridad de modelos de IA avanzada

La startup de seguridad AI Irregular ha cerrado una ronda de 80 millones de dólares,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch

Keplar recauda 3,4 millones para revolucionar la investigación de mercado con IA de voz

La startup Keplar ha obtenido 3,4 millones de dólares en una ronda semilla. Su plataforma
Dhruv Guliani, cofundador de Keplar / Información de autor no disponible / TechCrunch

CEO de Lovable, Anton Osika, protagonista en TechCrunch Disrupt 2025

La startup Lovable alcanza 100 millones de dólares en ingresos anuales en menos de un
Anton Osika, CEO de Lovable / Información de autor no disponible / TechCrunch

Macroscope lanza herramienta de IA para análisis de código y detección de errores

Exdirectivos de Twitter lanzan Macroscope, una herramienta de IA que analiza bases de código para
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch

Meta presenta las gafas inteligentes Oakley Meta Vanguard para atletas

Meta presenta las Oakley Meta Vanguard, gafas inteligentes para deportistas. A la venta el 21
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch

Meta presenta nuevas gafas inteligentes con pantalla y mando de muñeca

Meta lanza sus nuevas gafas inteligentes con pantalla integrada en la lente y una pulsera
Nuevas gafas inteligentes Meta Ray-Ban Display presentadas en Meta Connect 2025 / Meta / TechCrunch

Groq recauda 750 millones de dólares y alcanza una valoración de 6900 millones

La startup de chips de IA Groq ha cerrado una ronda de financiación de 750
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch

Sonair Robotics lanza sensor ultrasónico 3D para seguridad robótica

La empresa noruega Sonair Robotics ha lanzado un sensor 3D ultrasónico ADAR, con una financiación
Sensor ultrasónico 3D de Sonair Robotics / Información de autor no disponible / TechCrunch

Mach Industries presenta IA para defensa en TechCrunch Disrupt 2025

Ethan Thornton, CEO de Mach Industries, presentará en TechCrunch Disrupt 2025 su visión sobre la
Ethan Thornton en evento tecnológico / Slava Blazer Photography / TechCrunch

Atlassian adquiere la plataforma de productividad DX por 1000 millones de dólares

Atlassian anuncia la compra de la plataforma de análisis de productividad DX por 1000 millones
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch

Thomas Wolf analizará el futuro de la IA abierta en TechCrunch Disrupt 2025

Thomas Wolf, cofundador de Hugging Face, hablará en TechCrunch Disrupt 2025 el 27 de octubre.
Thomas Wolf, cofundador de Hugging Face. / Kimberly White / Getty Images / TechCrunch

Google y PayPal se alían para impulsar el comercio con agentes de IA

PayPal integrará la tecnología de IA de Google para crear nuevas experiencias de compra. El
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch