Hotel Otonomus de Las Vegas presenta robot humanoide Oto para servicios

El Otonomus Hotel de Las Vegas inaugura a Oto, un robot humanoide con IA que gestiona check-ins y servicio a habitaciones. Multilingüe y con funciones de entretenimiento, busca revolucionar la experiencia hotelera y revitalizar el turismo local.
Interesting Engineering
Robot humanoide Oto interactuando con huéspedes en el hotel Otonomus / Otonomous Hotel/Instagram / Información de la fuente de la imagen no disponible
Robot humanoide Oto interactuando con huéspedes en el hotel Otonomus / Otonomous Hotel/Instagram / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hotel de Las Vegas inaugura robot humanoide Oto para servicios

Oto, un robot con inteligencia artificial, gestiona tareas como check-ins y servicio a habitaciones en el Otonomus Hotel. El establecimiento, promocionado como el primer hotel del mundo con IA, busca atraer a turistas con esta innovación. La iniciativa se enmarca en los esfuerzos de la ciudad por revitalizar su sector turístico.

Un asistente multilingüe para huéspedes

Oto actúa como jefe de ambiente del hotel. Su diseño incluye una cara de plástico oscuro y ojos animados, lo que mejora la interacción con los visitantes. Habla con fluidez más de 50 idiomas, facilitando la comunicación con turistas internacionales. Martina Barbarian, vicepresidenta de experiencia y cultura, destaca que esta capacidad asegura que todos los huéspedes se sientan bienvenidos.

Funciones prácticas y entretenimiento

El robot va más allá de los saludos básicos: cuenta chistes, comparte datos históricos y sugiere actividades locales. Además, gestiona solicitudes de servicio como toallas adicionales o información en tiempo real. Este enfoque permite al personal concentrarse en otras tareas, mientras Oto ofrece asistencia eficiente.

Antecedentes: Innovación en un destino turístico

El Otonomus Hotel, situado cerca del Allegiant Stadium, combina innovación tecnológica con servicio personalizado. Abre sus puertas en un momento de fluctuaciones en el turismo de Las Vegas, con el objetivo de dar a la ciudad una ventaja competitiva mediante tecnología de vanguardia.

Cierre: Implicaciones para el sector hotelero

La incorporación de Oto posiciona a Las Vegas junto a otros centros tecnológicos globales donde la IA se integra en la vida cotidiana. Las reacciones iniciales de los visitantes han sido positivas, lo que sugiere que esta tecnología puede complementar el servicio tradicional y convertirse en un argumento de venta clave para el futuro de la hostelería.

Keplar recauda 3,4 millones para revolucionar la investigación de mercado con IA de voz

La startup Keplar ha obtenido 3,4 millones de dólares en una ronda semilla. Su plataforma
Dhruv Guliani, cofundador de Keplar / Información de autor no disponible / TechCrunch

CEO de Lovable, Anton Osika, protagonista en TechCrunch Disrupt 2025

La startup Lovable alcanza 100 millones de dólares en ingresos anuales en menos de un
Anton Osika, CEO de Lovable / Información de autor no disponible / TechCrunch

Macroscope lanza herramienta de IA para análisis de código y detección de errores

Exdirectivos de Twitter lanzan Macroscope, una herramienta de IA que analiza bases de código para
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch

Meta presenta las gafas inteligentes Oakley Meta Vanguard para atletas

Meta presenta las Oakley Meta Vanguard, gafas inteligentes para deportistas. A la venta el 21
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch

Meta presenta nuevas gafas inteligentes con pantalla y mando de muñeca

Meta lanza sus nuevas gafas inteligentes con pantalla integrada en la lente y una pulsera
Nuevas gafas inteligentes Meta Ray-Ban Display presentadas en Meta Connect 2025 / Meta / TechCrunch

Groq recauda 750 millones de dólares y alcanza una valoración de 6900 millones

La startup de chips de IA Groq ha cerrado una ronda de financiación de 750
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch

Sonair Robotics lanza sensor ultrasónico 3D para seguridad robótica

La empresa noruega Sonair Robotics ha lanzado un sensor 3D ultrasónico ADAR, con una financiación
Sensor ultrasónico 3D de Sonair Robotics / Información de autor no disponible / TechCrunch

Mach Industries presenta IA para defensa en TechCrunch Disrupt 2025

Ethan Thornton, CEO de Mach Industries, presentará en TechCrunch Disrupt 2025 su visión sobre la
Ethan Thornton en evento tecnológico / Slava Blazer Photography / TechCrunch

Atlassian adquiere la plataforma de productividad DX por 1000 millones de dólares

Atlassian anuncia la compra de la plataforma de análisis de productividad DX por 1000 millones
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch

Thomas Wolf analizará el futuro de la IA abierta en TechCrunch Disrupt 2025

Thomas Wolf, cofundador de Hugging Face, hablará en TechCrunch Disrupt 2025 el 27 de octubre.
Thomas Wolf, cofundador de Hugging Face. / Kimberly White / Getty Images / TechCrunch

Google y PayPal se alían para impulsar el comercio con agentes de IA

PayPal integrará la tecnología de IA de Google para crear nuevas experiencias de compra. El
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch

Google despliega Gemini en Chrome para todos los usuarios de EE.UU.

Google despliega su IA Gemini en Chrome para usuarios de EEUU. Asistirá en navegación, búsquedas
Interfaz de Gemini integrada en el navegador Chrome / Pavlo Gonchar/SOPA Images/LightRocket / Getty Images / TechCrunch