Keplar recauda 3,4 millones para revolucionar la investigación de mercado con IA de voz

La startup Keplar ha obtenido 3,4 millones de dólares en una ronda semilla. Su plataforma utiliza inteligencia artificial de voz para realizar entrevistas a clientes, ofreciendo análisis más rápidos y económicos que los métodos tradicionales.
TechCrunch
Dhruv Guliani, cofundador de Keplar / Información de autor no disponible / TechCrunch
Dhruv Guliani, cofundador de Keplar / Información de autor no disponible / TechCrunch

Keplar recauda 3,4 millones para su IA de voz en investigación de mercado

La startup Keplar ha obtenido 3,4 millones de dólares en una ronda semilla. La financiación fue liderada por Kleiner Perkins. La compañía utiliza inteligencia artificial de voz para realizar entrevistas a clientes, ofreciendo análisis más rápidos y económicos que los métodos tradicionales.

Una nueva herramienta para las empresas

Keplar permite a las empresas configurar estudios en minutos. Su plataforma transforma cualquier pregunta sobre un producto en una guía de entrevista. Su asistente de voz contacta con los participantes para comprender qué les gusta y qué no del producto.

Financiación y respaldo inversor

La ronda de financiación semilla de 3,4 millones de dólares fue liderada por Kleiner Perkins. También participaron fondos de capital riesgo como SV Angel, Common Metal y South Park Commons.

Los orígenes del proyecto

La idea de Keplar fue concebida en 2023 por Dhruv Guliani y William Wen. Guliani era ingeniero en Google, trabajando en modelos de voz e IA. Ambos identificaron que las herramientas tradicionales de investigación, como las encuestas escritas, podían ser reemplazadas por IA conversacional.

Un mercado competitivo

Keplar no es el único actor en este espacio. Se enfrenta a competidores más grandes como Outset, que recaudó 17 millones, y Listen Labs, que obtuvo 27 millones de financiación.

La tecnología detrás del servicio

El sistema se nutre de los avances en modelos de lenguaje grande (LLM). La IA de voz es tan precisa que los participantes a veces olvidan que no hablan con un humano. Los resultados se empaquetan en informes y presentaciones similares a los de la investigación tradicional.

Implicaciones para el sector

La tecnología de Keplar ofrece una alternativa más ágil y con menor coste a las firmas de investigación de mercado tradicionales. Sus clientes actuales incluyen empresas como Clorox e Intercom, marcando una posible transformación en la forma en que las corporaciones obtienen insights de los consumidores.

Desarrolladores senior actúan como «niñeras» de la IA en codificación

El 95% de los programadores dedica tiempo extra a verificar y corregir código generado por
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch

Apple lanza iOS 26 con el diseño Liquid Glass y nuevas funciones de IA

Apple lanza iOS 26, disponible para iPhone 11 y posteriores. Su principal novedad es el
Captura de pantalla que muestra el nuevo diseño Liquid Glass de iOS 26. / Apple / TechCrunch

OpenAI lanza GPT-5-Codex para mejorar su agente de codificación IA

OpenAI lanza GPT-5-Codex, un modelo de IA para codificación que gestiona dinámicamente su tiempo de
Imagen sin título / Bryce Durbin / TechCrunch / TechCrunch

Spotify permite a usuarios gratuitos elegir canciones a demanda

Spotify permite a usuarios gratuitos buscar y reproducir cualquier canción, superando la limitación del modo
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch

Y Combinator destaca 9 startups con mayor demanda en su Demo Day de verano

Y Combinator presentó su Demo Day de verano con más de 160 startups. Nueve compañías
Logotipo de Y Combinator en evento de presentación de startups / Bryce Durbin / TechCrunch

CodeRabbit recauda 60 millones de dólares en una ronda Serie B

La startup de IA CodeRabbit ha cerrado una ronda de 60 millones de dólares liderada
Harjot Gill, fundador de CodeRabbit / Andriy Onufriyenko / TechCrunch

D-ID adquiere la plataforma de vídeo alemana Simpleshow

D-ID, plataforma de vídeo con IA, anuncia la compra de la startup alemana Simpleshow. La
Logotipos de las empresas D-ID y Simpleshow / Mikkel William / Getty Images Venture / TechCrunch

Gemini lidera App Store tras lanzamiento de editor de imágenes Nano Banana

La aplicación de IA de Google alcanzó el primer puesto en la App Store con
Logotipo de la aplicación Gemini en un teléfono móvil / Yulia Reznikov / TechCrunch

Meta presenta sus nuevas gafas inteligentes con IA en Connect 2025

Meta presenta sus nuevas gafas inteligentes con IA, Hypernova y Oakley, en su conferencia Connect
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch

OpenAI anuncia nuevas restricciones de ChatGPT para menores de edad

OpenAI implementa nuevas restricciones en ChatGPT para menores. Bloquea conversaciones sobre temas sexuales y autolesiones,
Sam Altman, CEO de OpenAI, durante una conferencia. / Tomohiro Ohsumi / TechCrunch

Silicon Valley apuesta por entornos de simulación para entrenar agentes de IA

Los grandes laboratorios de IA invierten en entornos de aprendizaje por refuerzo (RL), simulaciones complejas
Representación conceptual de un entorno de simulación para IA / Yuichiro Chino / Getty Images / TechCrunch

Waymo analiza el estado real de los vehículos autónomos en TechCrunch Disrupt

La co-CEO de Waymo, Tekedra Mawakana, participará en TechCrunch Disrupt 2025. Su charla se centrará
Imagen sin título / Slava Blazer Photography / TechCrunch