Gemini lidera App Store tras lanzamiento de editor de imágenes Nano Banana

La aplicación de IA de Google alcanzó el primer puesto en la App Store con 12,6 millones de descargas en septiembre. Su nuevo modelo de edición, Nano Banana, impulsó un crecimiento del 45% en adopción móvil.
TechCrunch
Logotipo de la aplicación Gemini en un teléfono móvil / Yulia Reznikov / TechCrunch
Logotipo de la aplicación Gemini en un teléfono móvil / Yulia Reznikov / TechCrunch

Gemini lidera App Store tras lanzar modelo de edición de imágenes Nano Banana

12,6 millones de descargas en septiembre. La aplicación de inteligencia artificial de Google escaló al primer puesto en la tienda de aplicaciones de Apple tras el lanzamiento de su nuevo editor de imágenes.

Impulso en adopción móvil

La adopción móvil de Gemini ha aumentado significativamente desde el lanzamiento de su modelo Nano Banana en agosto. La aplicación ha alcanzado el primer puesto en las listas de aplicaciones globales y registra un incremento del 45% en descargas mensuales en septiembre, según datos de la firma de inteligencia Appfigures.

Posicionamiento en tiendas de aplicaciones

Gemini se convirtió en la aplicación número uno en la App Store de EE.UU. el 12 de septiembre, desbancando a ChatGPT de OpenAI al segundo puesto. En Google Play, la aplicación escaló del puesto 26 al 2 en EE.UU., aunque ChatGPT mantiene el primer lugar en esa plataforma.

Impacto económico y de usuarios

El crecimiento rápido impulsa el gasto de los consumidores. Gemini generó 1,6 millones de dólares en agosto en dispositivos iOS, un aumento del 1.291% respecto a enero. La aplicación ha sumado 23 millones de usuarios nuevos desde el lanzamiento de Nano Banana, quienes compartieron más de 500 millones de imágenes.

Antecedentes del lanzamiento

El modelo Nano Banana se lanzó en agosto y recibió críticas positivas de usuarios que destacan su capacidad para realizar ediciones complejas y crear imágenes realistas con mayor facilidad.

Implicaciones en el mercado

El ascenso de Gemini al primer puesto en la App Store demuestra la creciente competencia en aplicaciones de inteligencia artificial y el interés de los usuarios por herramientas de edición de imágenes impulsadas por IA.

Bending Spoons adquiere AOL de Yahoo por 1400 millones de dólares

Bending Spoons adquiere AOL de Yahoo por 1.400 millones de dólares. La operación, que se
Imagen sin título

Aaron Levie predice un futuro híbrido de SaaS empresarial e IA

Aaron Levie, CEO de Box, prevé que las empresas operarán con sistemas SaaS deterministas combinados
Aaron Levie, CEO de Box, en el escenario de TechCrunch Disrupt 2025.

Character.AI prohíbe los chats abiertos a menores tras suicidios vinculados

Character.AI eliminará los chats abiertos para menores de 18 años a partir del 25 de
Imagen sin título

Roy Lee de Cluely defiende la estrategia de polémica para startups

Roy Lee, de Cluely, defendió en TechCrunch Disrupt 2025 el uso de la polémica como
Imagen sin título

CEO de ElevenLabs predice la commoditización de los modelos de IA de audio

El CEO de ElevenLabs, Mati Staniszewski, declaró en TechCrunch Disrupt 2025 que los modelos de
Mati Staniszewski en el escenario de TechCrunch Disrupt 2025

Grammarly se renombra como Superhuman tras su adquisición

Grammarly adopta el nombre Superhuman tras adquirir el cliente de correo. Mantiene su marca principal
Logotipo de Superhuman

Mercor conecta ex empleados con IA para entrenar modelos

Mercor paga hasta 200 dólares por hora a antiguos trabajadores de banca y consultoría para
Imagen sin título

Nvidia se convierte en la primera empresa en alcanzar los 5 billones de dólares

Nvidia se convierte en la primera empresa en alcanzar una capitalización de mercado de 5
Imagen sin título

Yakovenko defiende los protocolos abiertos de Solana ante las críticas por Trumpcoin

Anatoly Yakovenko, cofundador de Solana, declara en TechCrunch Disrupt 2025 que utiliza IA como Claude
Anatoly Yakovenko en el escenario de TechCrunch Disrupt 2025

YouTube anuncia programa de salida voluntaria para empleados en EE.UU.

YouTube confirma un programa de bajas voluntarias indemnizadas para empleados en Estados Unidos y reorganiza
Imagen sin título

Bevel recauda 10 millones de dólares para su compañero de salud con IA

La startup Bevel ha cerrado una ronda Serie A de 10 millones de dólares liderada
Imagen sin título

Figma adquiere la empresa de generación de IA Weavy

Figma ha adquirido la startup Weavy, especializada en generación de imágenes y vídeo con IA.
Imagen sin título