China prohíbe a sus tecnológicas comprar chips de IA de Nvidia
La Administración del Ciberespacio de China (CAC) ha ordenado a las empresas tecnológicas del país que cesen las compras y pruebas de chips de IA de Nvidia. Esta medida afecta a gigantes como ByteDance y Alibaba y supone un nuevo giro en la guerra tecnológica entre China y Estados Unidos.
Prohibición inmediata de chips
El organismo regulador comunicó la decisión este miércoles, ampliando una recomendación previa de agosto. La directiva incluye la paralización de pedidos del servidor RTX Pro 6000D, un dispositivo diseñado específicamente para el mercado chino.
Impacto en el ecosistema tecnológico
La medida afectará gravemente al sector tecnológico local. Aunque empresas como Huawei o Alibaba diseñan sus propios chips, los de Nvidia son considerados los más avanzados del mercado y son ampliamente utilizados.
Antecedentes: una batalla comercial
Esta decisión se enmarca en la pugna tecnológica entre China y EE.UU. La administración Trump impuso en abril requisitos de licencia para vender chips de IA en China, lo que provocó que Nvidia anticipara pérdidas de 8.000 millones de dólares. Aunque EE.UU. revocó parcialmente la medida en julio, exigiendo un 15% de los ingresos, Nvidia no ha vendido aún ninguna unidad bajo este plan.
Cierre: Repercusión y postura de Nvidia
El consejero delegado de Nvidia, Jensen Huang, mostró su decepción pero se declaró paciente y dispuesto a seguir las directrices del gobierno chino. La empresa queda así efectivamente fuera de uno de sus mercados clave, con implicaciones significativas para sus ingresos y la estrategia global de la industria de semiconductores.