Atlassian adquiere la plataforma de productividad DX por 1000 millones
1000 millones de dólares en efectivo y acciones restringidas. La operación, anunciada este jueves, es la mayor adquisición realizada hasta la fecha por el gigante del software de productividad.
Ampliación de la suite de productos
La empresa Atlassian ha acordado la compra de la plataforma de análisis de productividad para desarrolladores DX. Esta herramienta es utilizada por empresas para analizar la productividad de sus equipos de ingeniería e identificar cuellos de botella que los ralentizan.
Orígenes y crecimiento de DX
La plataforma fue lanzada hace cinco años por Abi Noda y Greyson Junggren. DX salió de su modo discreto en 2022 y desde entonces ha triplicado su base de clientes cada año. En la actualidad, trabaja con más de 350 clientes empresariales.
Una decisión estratégica para Atlassian
El consejero delegado de Atlassian, Mike Cannon-Brookes, explicó que, tras intentar desarrollar una herramienta interna durante tres años, la compañía optó por buscar una opción externa. DX fue una elección natural, dado que el 90% de sus clientes ya utilizaban las herramientas de gestión de proyectos de Atlassian.
Antecedentes: La necesidad de medir mejor
Abi Noda fundó la empresa para encontrar una mejor manera de entender qué frena a los equipos de ingeniería, tras considerar que las métricas que usaba como director de producto en GitHub no le daban una imagen completa y quería evitar que los desarrolladores se sintieran vigilados.
Cierre: Integración y sinergias
La plataforma DX se integrará en la suite de productos de Atlassian. Ambos directivos destacan el buen encaje cultural y la complementariedad de sus herramientas, lo que permitirá ofrecer a los clientes un circuito integral de datos y soluciones para abordar problemas de productividad.