Ocho animales que podrían sobrevivir a un apocalipsis global

Científicos identifican ocho especies con resistencia extrema: tardígrados, cucarachas, buitres, rotíferos, tiburones de Groenlandia, hormigas, killifish y pingüinos emperador. Su capacidad para hibernar y adaptarse les permitiría pervivir tras catástrofes mundiales.
Interesting Engineering
Tardígrados, cucarachas y más. Los verdaderos supervivientes del apocalipsis. / Wikimedia Commons / Información de la fuente de la imagen no disponible
Tardígrados, cucarachas y más. Los verdaderos supervivientes del apocalipsis. / Wikimedia Commons / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ocho animales sobrevivirían a un apocalipsis global según estudios científicos

El tardígrado resiste el vacío del espacio y temperaturas extremas de -273°C a 150°C. Estas especies toleran radiación, inanición y condiciones letales para la mayoría de la vida. Su capacidad de hibernación y adaptación las convierte en candidatas a pervivir tras catástrofes mundiales.

Resistencia biológica extrema

Los tardígrados detienen su metabolismo formando un tun deshidratado durante décadas. Sobreviven a presiones abisales y radiación de miles de grays. Las cucarachas duran semanas sin cabeza por su sistema respiratorio descentralizado, aunque son vulnerables al calor extremo de explosiones nucleares.

Adaptaciones especializadas

Los buitres neutralizan patógenos con ácidos estomacales potentes, pero sucumben a toxinas ambientales. Los rotíferos bdeloideos revivieron tras 24.000 años en permafrost siberiano. Los tiburones de Groenlandia viven siglos con metabolismos lentos en aguas profundas bufferizadas.

Supervivencia colectiva y evolutiva

Las hormigas forman balsas vivientes durante inundaciones y tienen 20 cuatrillones de individuos con redundancia global. Los killifish evolucionan rápidamente tolerancia a contaminantes en estuarios. Los pingüinos emperador ayunan tres meses en hibernaciones comunitarias rotatorias.

Limitaciones críticas

Todas las especies dependen de hábitats específicos y son vulnerables a colapsos totales de su ecosistema. La acidificación oceánica afectaría a tiburones, y la pérdida de hielo marino a pingüinos. Ningún organismo sobreviviría a la esterilización completa del planeta.

Implicaciones para la resiliencia biológica

La combinación de metabolismos suspendidos, adaptación genética rápida y cooperación social determina la supervivencia postcatástrofe. Estos mecanismos operan en microhabitats residuales, permitiendo la recolonización gradual tras perturbaciones globales masivas.

Meta presenta nuevas gafas inteligentes con pantalla y mando de muñeca

Meta lanza sus nuevas gafas inteligentes con pantalla integrada en la lente y una pulsera
Nuevas gafas inteligentes Meta Ray-Ban Display presentadas en Meta Connect 2025 / Meta / TechCrunch

Groq recauda 750 millones de dólares y alcanza una valoración de 6900 millones

La startup de chips de IA Groq ha cerrado una ronda de financiación de 750
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch

Sonair Robotics lanza sensor ultrasónico 3D para seguridad robótica

La empresa noruega Sonair Robotics ha lanzado un sensor 3D ultrasónico ADAR, con una financiación
Sensor ultrasónico 3D de Sonair Robotics / Información de autor no disponible / TechCrunch

Mach Industries presenta IA para defensa en TechCrunch Disrupt 2025

Ethan Thornton, CEO de Mach Industries, presentará en TechCrunch Disrupt 2025 su visión sobre la
Ethan Thornton en evento tecnológico / Slava Blazer Photography / TechCrunch

Atlassian adquiere la plataforma de productividad DX por 1000 millones de dólares

Atlassian anuncia la compra de la plataforma de análisis de productividad DX por 1000 millones
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch

Thomas Wolf analizará el futuro de la IA abierta en TechCrunch Disrupt 2025

Thomas Wolf, cofundador de Hugging Face, hablará en TechCrunch Disrupt 2025 el 27 de octubre.
Thomas Wolf, cofundador de Hugging Face. / Kimberly White / Getty Images / TechCrunch

Google y PayPal se alían para impulsar el comercio con agentes de IA

PayPal integrará la tecnología de IA de Google para crear nuevas experiencias de compra. El
Imagen sin título / Información de autor no disponible / TechCrunch

Google despliega Gemini en Chrome para todos los usuarios de EE.UU.

Google despliega su IA Gemini en Chrome para usuarios de EEUU. Asistirá en navegación, búsquedas
Interfaz de Gemini integrada en el navegador Chrome / Pavlo Gonchar/SOPA Images/LightRocket / Getty Images / TechCrunch

Google permite compartir asistentes de IA personalizados Gemini Gems

Google permite a todos los usuarios compartir sus Gems, asistentes de IA personalizados, facilitando la
Interfaz de usuario de Gemini Gems de Google / Google / TechCrunch

Notion lanza agentes de IA para automatizar tareas y análisis de datos

Notion presenta agentes de IA capaces de ejecutar procesos complejos de hasta 20 minutos. Automatizan
Interfaz de la aplicación Notion mostrando sus funciones de productividad / Notion / TechCrunch

Nvidia adquiere participación del 4% en Intel por 5.000 millones de dólares

Nvidia invertirá 5.000 millones de dólares por una participación del 4% en Intel. Ambas empresas
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Robot humanoide Tien Kung prueba zapatillas deportivas en laboratorio chino

El robot humanoide Tien Kung realiza pruebas de calzado deportivo en el laboratorio Li-Ning de
Robots humanoides Tiangong compitiendo en una prueba de 400 metros. / China News Service/Getty Images / Información de la fuente de la imagen no disponible