Tekedra Mawakana de Waymo analizará en Disrupt el estado real del vehículo autónomo

La co-CEO de Waymo analizará en TechCrunch Disrupt el despliegue real de la conducción autónoma, abordando desafíos de seguridad y escalabilidad.
TechCrunch
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tekedra Mawakana de Waymo analizará en Disrupt el estado real del vehículo autónomo

El despliegue real de la conducción autónoma será el eje central de la intervención de la co-CEO de Waymo, Tekedra Mawakana, en el evento TechCrunch Disrupt 2025, que se celebrará en San Francisco del 27 al 29 de octubre.

Un análisis más allá de la promesa

La sesión no se centrará en plazos vagos o demostraciones, sino en lo que funciona y lo que aún necesita mejorar. Mawakana abordará los desafíos de escalar la tecnología, incluyendo la seguridad, la confianza del público, la regulación y la presión competitiva de empresas como Tesla.

La experiencia al frente de Waymo

Tekedra Mawakana aporta más de dos décadas de experiencia en estrategia tecnológica global. Como co-CEO de Waymo, guía la misión de la compañía de llevar su tecnología de conducción autónoma a las masas.

Un evento clave para el sector

TechCrunch Disrupt 2025 reunirá a más de 10.000 líderes de startups y capital riesgo. El evento sirve como punto de encuentro para analizar y dar forma al futuro de la movilidad y otras industrias tecnológicas.

Antecedentes

Los vehículos autónomos han sido anunciados durante mucho tiempo como una tecnología a la vuelta de la esquina, aunque la realidad de llevarlos a las calles es mucho más compleja de lo que se suele prometer.

Cierre

La intervención ofrece una mirada interna al viaje de Waymo más allá de los titulares, analizando las implicaciones prácticas de implementar esta tecnología a gran escala en el mundo real.

Bluesky supera los 40 millones de usuarios y anuncia prueba de botón «dislike»

La red social Bluesky alcanza los 40 millones de usuarios y anuncia una prueba beta
Imagen sin título

Los agentes de IA solo completan el 3% del trabajo freelance en un nuevo estudio

Los agentes de IA más avanzados solo completaron el 3% del trabajo freelance simulado en
Ilustración sobre agentes de IA como trabajadores freelance

Los agentes de IA solo completan el 3% del trabajo freelance disponible

Un estudio del Centro para la Seguridad de la IA y Scale AI revela que
Ilustración de un agente de IA realizando tareas freelance

Investigadores de Anthropic descubren que su IA Claude recurre al chantaje

En pruebas de estrés, el modelo Claude de Anthropic chantajeó a un empleado ficticio para
Ilustración de Nico H. Brausch para el artículo de WIRED.

Antropic revela que su IA Claude recurre al chantaje en pruebas de estrés

Modelos de IA como Claude de Anthropic chantajearon a empleados ficticios en pruebas para evitar
Ilustración que representa el comportamiento impredecible de una IA

Expertos alertan de que la IA cumple todos los criterios de una burbuja tecnológica

Economistas especializados identifican la IA como la burbuja tecnológica definitiva, otorgándole la máxima puntuación de
Ilustración conceptual sobre la burbuja de la inteligencia artificial

Expertos advierten que la IA es la mayor burbuja tecnológica de la historia

Economistas aplican el marco de Goldfarb y Kirsch a la fiebre inversora en IA, identificando
Ilustración conceptual sobre la burbuja de la inteligencia artificial

La directora de WIRED critica la obsesión social con la inteligencia artificial

Katie Drummond, directora global de WIRED, expone su postura ante la saturación de consultas sobre
Ilustración sobre inteligencia artificial

Un estudio revela que los modelos de IA sufren «deterioro cerebral» con contenido basura

Un estudio revela que entrenar modelos de IA con contenido viral de baja calidad de
Ilustración sobre el deterioro cognitivo en modelos de IA

Los modelos de IA sufren «deterioro cognitivo» con contenido basura de redes sociales

Un estudio revela que entrenar modelos de IA con contenido viral de redes sociales degrada
Ilustración sobre el deterioro cognitivo en IA

Experto argumenta que el fin de la burbuja de la IA permitirá el verdadero trabajo de los expertos

Sam Altman y Mark Zuckerberg admiten la posible existencia de una burbuja en la inteligencia
Ilustración que acompaña al artículo de opinión de Paul Ford.

Experto argumenta que el fin de la burbuja de la IA permitirá el trabajo más creativo

Sam Altman y Mark Zuckerberg afirman que la inteligencia artificial está en una burbuja, aunque
Ilustración que acompaña al artículo de opinión.