OpenAI y Oracle acuerdan un contrato de 300.000 millones de dólares
300.000 millones de dólares en cinco años. El acuerdo de computación entre OpenAI y Oracle ha impactado al mercado, subrayando el papel clave de la infraestructura en la IA.
Una alianza estratégica para el escalado de la IA
El acuerdo diversifica la infraestructura de OpenAI y le proporciona una ventaja de escalado frente a sus competidores. Para Oracle, supone un espaldarazo a sus capacidades como hyperscaler, recordando su trabajo para TikTok.
El desafío del pago y la energía
OpenAI se compromete a gastar 60.000 millones anuales en computación con Oracle. Sin embargo, persisten incógnitas sobre cómo financiará este gasto y de dónde procederá la enorme cantidad de energía necesaria.
Antecedentes: El contexto del mercado
Algunos observadores mostraron sorpresa por el papel de Oracle, dada su menor relevancia percibida frente a Google, Microsoft Azure o AWS en el auge de la IA. Un analista de Gartner argumenta que su experiencia en infraestructura a escala extrema lo justifica.
Implicaciones para el sector
El contrato refleja la escasez crítica de computación para el desarrollo de IA. La necesidad de energía para alimentar los centros de datos se convierte en el próximo cuello de botella para la industria, impulsando inversiones en nuclear, solar y gas natural.