Senado de California aprueba ley de seguridad de IA con nuevos requisitos de transparencia
El Senado de California aprobó la ley SB 53 que establece nuevos requisitos de transparencia para grandes empresas de IA. La normativa pasa ahora al gobernador Gavin Newsom, quien puede firmarla o vetarla.
Contenido de la normativa
La ley obliga a los grandes laboratorios de IA a ser transparentes sobre sus protocolos de seguridad. También crea protecciones para denunciantes y establece una nube pública, CalCompute, para expandir el acceso a capacidad de computación.
Posición del gobernador
Gavin Newsom no se ha pronunciado públicamente sobre esta ley. El año pasado vetó una propuesta más amplia del mismo autor, argumentando que aplicaba «estándares rigurosos» de manera indiscriminada.
Reacción de la industria tecnológica
OpenAI y Andreessen Horowitz se oponen a la regulación estatal, alegando duplicidad e inconstitucionalidad. En cambio, Anthropic apoya la SB 53, considerándola un plan sólido ante la falta de estándares federales.
Antecedentes
El gobernador Newsom convocó un panel de expertos en IA tras su veto a una ley anterior. Las recomendaciones de este grupo influyeron en la redacción de la SB 53, que luego fue enmendada para suavizar los requisitos para empresas con menos de 500 millones de dólares de ingresos.
Implicaciones
La decisión de Newsom determinará la aplicación de una normativa estatal que busca regular un sector tecnológico global, marcando un posible precedente en ausencia de una legislación federal uniforme.