Google lanza protocolo AP2 para compras automatizadas con respaldo de 60 empresas
Más de 60 instituciones financieras y comercios respaldan el nuevo protocolo abierto de Google para transacciones realizadas por agentes de IA. El sistema busca estandarizar las compras automatizadas entre plataformas.
Un protocolo para el futuro de las compras automatizadas
El Agent Payments Protocol (AP2) está diseñado para ser interoperable entre plataformas de IA, sistemas de pago y vendedores. Su objetivo es proporcionar un rastro de papel rastreable para cada transacción, según explicaron ejecutivos de Google en el anuncio.
Funcionamiento y aprobaciones requeridas
El protocolo exige dos aprobaciones separadas antes de realizar una compra: el mandato de intención para buscar un artículo y negociar, y el mandato del carrito para la aprobación final. También permite compras totalmente automatizadas bajo reglas específicas.
Integración con criptomonedas y ecosistema
Google colaboró con Coinbase, MetaMask y Ethereum para una extensión que integre el protocolo x402, permitiendo compras con criptomonedas. El impacto de AP2 dependerá del apoyo de otros actores, pero ya cuenta con el respaldo de Mastercard, American Express y PayPal.
Antecedentes del desarrollo
Google anunció el protocolo AP2 el martes, publicando sus especificaciones completas en GitHub. La compañía se comprometió a evolucionar el protocolo mediante un proceso abierto y colaborativo, incluyendo organismos de normalización.
Implicaciones para el sector
La implementación generalizada de AP2 podría estandarizar las transacciones realizadas por agentes de IA, facilitando un ecosistema de compras automatizadas más seguro y auditable para usuarios y comercios.