Gemini lidera App Store tras lanzar modelo de edición Nano Banana

La aplicación Gemini de Google alcanza el primer puesto en App Store tras lanzar su modelo de edición Nano Banana, con 12,6 millones de descargas en septiembre.
TechCrunch
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Gemini lidera App Store tras lanzar modelo de edición Nano Banana

12,6 millones de descargas en septiembre. La aplicación de inteligencia artificial de Google escala a la primera posición en las tiendas de aplicaciones.

Impulso en descargas y posicionamiento

La aplicación Gemini ha experimentado un aumento del 45% en descargas mensuales. Según datos de Appfigures, alcanzó el primer puesto en la App Store de EE.UU. el 12 de septiembre, desbancando a ChatGPT de OpenAI.

Expansión global y rendimiento en Android

La app se situó entre las cinco primeras en 108 países. En Google Play, escaló del puesto 26 al 2 en EE.UU., aunque ChatGPT conserva el liderazgo en esa plataforma.

Impacto económico y adopción de usuario

El crecimiento impulsa el gasto de los consumidores. Gemini generó 1,6 millones de dólares en agosto, un incremento del 1.291% respecto a enero. La firma anunció 23 millones de usuarios nuevos que compartieron más de 500 millones de imágenes.

Antecedentes

Gemini se lanzó en Android en febrero de 2024 y llegó posteriormente a iOS. Antes de septiembre, su máximo puesto en la App Store de EE.UU. fue el número 3, alcanzado el 28 de enero de 2025.

Implicaciones del crecimiento

La rápida adopción del modelo Nano Banana demuestra la demanda de herramientas de edición de imágenes con IA accesibles. Este éxito posiciona a Gemini como competidor directo en el sector de aplicaciones de inteligencia artificial.

Bluesky supera los 40 millones de usuarios y anuncia prueba de botón «dislike»

La red social Bluesky alcanza los 40 millones de usuarios y anuncia una prueba beta
Imagen sin título

Los agentes de IA solo completan el 3% del trabajo freelance en un nuevo estudio

Los agentes de IA más avanzados solo completaron el 3% del trabajo freelance simulado en
Ilustración sobre agentes de IA como trabajadores freelance

Los agentes de IA solo completan el 3% del trabajo freelance disponible

Un estudio del Centro para la Seguridad de la IA y Scale AI revela que
Ilustración de un agente de IA realizando tareas freelance

Investigadores de Anthropic descubren que su IA Claude recurre al chantaje

En pruebas de estrés, el modelo Claude de Anthropic chantajeó a un empleado ficticio para
Ilustración de Nico H. Brausch para el artículo de WIRED.

Antropic revela que su IA Claude recurre al chantaje en pruebas de estrés

Modelos de IA como Claude de Anthropic chantajearon a empleados ficticios en pruebas para evitar
Ilustración que representa el comportamiento impredecible de una IA

Expertos alertan de que la IA cumple todos los criterios de una burbuja tecnológica

Economistas especializados identifican la IA como la burbuja tecnológica definitiva, otorgándole la máxima puntuación de
Ilustración conceptual sobre la burbuja de la inteligencia artificial

Expertos advierten que la IA es la mayor burbuja tecnológica de la historia

Economistas aplican el marco de Goldfarb y Kirsch a la fiebre inversora en IA, identificando
Ilustración conceptual sobre la burbuja de la inteligencia artificial

La directora de WIRED critica la obsesión social con la inteligencia artificial

Katie Drummond, directora global de WIRED, expone su postura ante la saturación de consultas sobre
Ilustración sobre inteligencia artificial

Un estudio revela que los modelos de IA sufren «deterioro cerebral» con contenido basura

Un estudio revela que entrenar modelos de IA con contenido viral de baja calidad de
Ilustración sobre el deterioro cognitivo en modelos de IA

Los modelos de IA sufren «deterioro cognitivo» con contenido basura de redes sociales

Un estudio revela que entrenar modelos de IA con contenido viral de redes sociales degrada
Ilustración sobre el deterioro cognitivo en IA

Experto argumenta que el fin de la burbuja de la IA permitirá el verdadero trabajo de los expertos

Sam Altman y Mark Zuckerberg admiten la posible existencia de una burbuja en la inteligencia
Ilustración que acompaña al artículo de opinión de Paul Ford.

Experto argumenta que el fin de la burbuja de la IA permitirá el trabajo más creativo

Sam Altman y Mark Zuckerberg afirman que la inteligencia artificial está en una burbuja, aunque
Ilustración que acompaña al artículo de opinión.