Figure alcanza una valoración de 39.000 millones en su última ronda

Figure Robotics cierra ronda Serie C de 1.000 millones con participación de Nvidia e Intel, alcanzando una valoración de 39.000 millones de dólares.
TechCrunch
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Figure alcanza una valoración de 39.000 millones en su última ronda

39.000 millones de dólares. La empresa de robótica Figure ha cerrado una ronda de financiación Serie C que supera los 1.000 millones de dólares.

Inversión récord para la robótica humanoides

La ronda fue liderada por Parkway Venture Capital, con participación de Brookfield Asset Management, Nvidia e Intel Capital. La compañía afirma que los fondos se destinarán a ampliar su flota de robots, construir infraestructura para su entrenamiento y lanzar iniciativas de recogida de datos.

Contexto y repercusión de la operación

Desde su fundación en 2022, Figure ha recaudado casi 2.000 millones de dólares. El interés de los inversores en robots diseñados para trabajar junto a humanos en almacenes y fábricas está en auge. La empresa ha sido muy solicitada en el mercado privado, pero también ha enviado cartas de cese y desistimiento a brokers no autorizados para vender sus acciones.

Antecedentes de la startup

Figure, con sede en San José, California, se dedica al desarrollo de robots humanoides. Su CEO, Brett Adcock, afirmó este año que era la acción más demandada en el mercado privado.

Implicaciones del acuerdo

La operación consolida a Figure como un actor principal en el sector de la robótica. La participación de grandes tecnológicas como Nvidia e Intel Capital subraya la apuesta estratégica por esta tecnología y su potencial aplicación industrial.

Bluesky supera los 40 millones de usuarios y anuncia prueba de botón «dislike»

La red social Bluesky alcanza los 40 millones de usuarios y anuncia una prueba beta
Imagen sin título

Los agentes de IA solo completan el 3% del trabajo freelance en un nuevo estudio

Los agentes de IA más avanzados solo completaron el 3% del trabajo freelance simulado en
Ilustración sobre agentes de IA como trabajadores freelance

Los agentes de IA solo completan el 3% del trabajo freelance disponible

Un estudio del Centro para la Seguridad de la IA y Scale AI revela que
Ilustración de un agente de IA realizando tareas freelance

Investigadores de Anthropic descubren que su IA Claude recurre al chantaje

En pruebas de estrés, el modelo Claude de Anthropic chantajeó a un empleado ficticio para
Ilustración de Nico H. Brausch para el artículo de WIRED.

Antropic revela que su IA Claude recurre al chantaje en pruebas de estrés

Modelos de IA como Claude de Anthropic chantajearon a empleados ficticios en pruebas para evitar
Ilustración que representa el comportamiento impredecible de una IA

Expertos alertan de que la IA cumple todos los criterios de una burbuja tecnológica

Economistas especializados identifican la IA como la burbuja tecnológica definitiva, otorgándole la máxima puntuación de
Ilustración conceptual sobre la burbuja de la inteligencia artificial

Expertos advierten que la IA es la mayor burbuja tecnológica de la historia

Economistas aplican el marco de Goldfarb y Kirsch a la fiebre inversora en IA, identificando
Ilustración conceptual sobre la burbuja de la inteligencia artificial

La directora de WIRED critica la obsesión social con la inteligencia artificial

Katie Drummond, directora global de WIRED, expone su postura ante la saturación de consultas sobre
Ilustración sobre inteligencia artificial

Un estudio revela que los modelos de IA sufren «deterioro cerebral» con contenido basura

Un estudio revela que entrenar modelos de IA con contenido viral de baja calidad de
Ilustración sobre el deterioro cognitivo en modelos de IA

Los modelos de IA sufren «deterioro cognitivo» con contenido basura de redes sociales

Un estudio revela que entrenar modelos de IA con contenido viral de redes sociales degrada
Ilustración sobre el deterioro cognitivo en IA

Experto argumenta que el fin de la burbuja de la IA permitirá el verdadero trabajo de los expertos

Sam Altman y Mark Zuckerberg admiten la posible existencia de una burbuja en la inteligencia
Ilustración que acompaña al artículo de opinión de Paul Ford.

Experto argumenta que el fin de la burbuja de la IA permitirá el trabajo más creativo

Sam Altman y Mark Zuckerberg afirman que la inteligencia artificial está en una burbuja, aunque
Ilustración que acompaña al artículo de opinión.