China dictamina que Nvidia violó sus leyes antimonopolio por compra de 2020
La Administración Estatal de Regulación del Mercado de China dictaminó que Nvidia infringió la normativa antimonopolio del país en relación a su adquisición de Mellanox Technologies por 7.000 millones de dólares en 2020.
Investigación en curso y repercusiones comerciales
La investigación sobre Nvidia continúa sin que se hayan anunciado sanciones. Este dictamen podría afectar a las negociaciones de tarifas entre Estados Unidos y China que se celebran actualmente en Madrid, donde el acceso a los chips es un punto clave de discordia.
Contexto de tensión en semiconductores
Estados Unidos ha restringido repetidamente las exportaciones de chips de IA a China. Aunque el Departamento de Comercio derogó una norma de la era Biden, el futuro de estas exportaciones sigue siendo incierto. China, por su parte, ha desaconsejado la compra de chips Nvidia.
Antecedentes de la adquisición
El fallo se refiere a la adquisición de Mellanox Technologies, un proveedor de redes informáticas, por parte de Nvidia por 7.000 millones de dólares en el año 2020.
Implicaciones y cierre
La situación mantiene en suspenso las relaciones comerciales tecnológicas entre ambas potencias. La investigación continua de China sobre Nvidia y las políticas cambiantes de EE. UU. crean un escenario de incertidumbre para el mercado global de semiconductores.